El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, envió al Concejo Deliberante (HCD) el proyecto para derogar la Ordenanza 6350/24, la norma que había habilitado un “Desarrollo Comercial y Recreativo con Sala de Bingo” en Ingeniero Maschwitz. La marcha atrás llega después de tres fallos adversos: el 18 de julio de 2025 el Juzgado Contencioso Administrativo N°1 de Zárate-Campana dictó una cautelar que suspendió la ordenanza; el 2 de octubre de 2025 rechazó el pedido municipal para levantarla; y a fines de octubre de 2025 la Cámara de San Nicolás confirmó la medida, dejando el proyecto sin aire político ni jurídico.
En la nota oficial dirigida a la presidenta del HCD, María Laura Guazzaroni, el Ejecutivo reconstruye el derrotero: la 6350/24 se sancionó “por unanimidad” a fines de 2024 para localizar el emprendimiento en el polígono Pueyrredón – Los Nogales – Colectora Oeste (Ramal Escobar) – Av. Constitución y detalla las parcelas alcanzadas (Circ. IX, partidas 118-41798, 118-41794, 118-41800, 118-41805, 118-41792 y 118-41804). Con ese cuadro judicial, y sin que exista un proyecto particular presentado, Sujarchuk propone derogar la norma y remitir copia de la ordenanza que se apruebe al juzgado.
Derogación Escobar by Border Periodismo
La sesión clave
El expediente ingresó al Orden del Día de la 10ª Sesión Ordinaria, convocada para el miércoles 12 de noviembre a las 11:00 (labor parlamentaria a las 10:00) en Av. Tapia de Cruz 1280, Belén de Escobar, bajo carátula “Expediente 18510/25 – Derogación Ord. 6350/24” y con pase a comisiones. En paralelo, el mismo orden de día incorpora documentación del Plan de Ordenamiento Territorial 2020/2030 y pedidos de acceso a la información vinculados a desarrollos en Maschwitz: señales de que el uso del suelo y la transparencia están en el centro de la escena.
Votos alineados
En el frente político, fuentes del Concejo Deliberante consultadas por Border anticiparon que todos los bloques seguirán la indicación del Intendente y votarán la derogación, a la luz de los tres reveses judiciales y con el objetivo de cerrar el frente judicial y político que abrió la 6350/24. El oficialismo busca ordenar la salida; la oposición, evitar quedar asociada a una ordenanza hoy cuestionada por Tribunales y por organizaciones vecinales.
Vecinos en alerta
Colectivos barriales anunciaron presencia en el HCD el 12/11 y reclaman que cualquier redefinición del planeamiento y de los usos del suelo se haga con estudios de impacto ambiental previos y mecanismos reales de participación, en línea con la Ley General del Ambiente y el Acuerdo de Escazú. El mensaje es nítido: sin información pública suficiente y sin audiencias, no hay licencia social para proyectos de alto impacto urbano.
Claves del expediente
En términos formales, lo que se somete a tratamiento es la derogación de la Ordenanza 6350/24. La motivación central está dada por la cautelar del 18/7/2025 dictada por el Juzgado Contencioso Administrativo N°1 de Zárate-Campana, confirmada a fines de octubre por la Cámara de San Nicolás, y por el dato político-administrativo de que no existe ningún proyecto particular ingresado bajo ese paraguas normativo. El emprendimiento habilitado por la ordenanza se ubicaba en el polígono delimitado por Pueyrredón – Los Nogales – Colectora Oeste (Ramal Escobar) – Av. Constitución, con las parcelas identificadas en Circ. IX, partidas 118-41798, 118-41794, 118-41800, 118-41805, 118-41792 y 118-41804. El proyecto del Ejecutivo instruye comunicar la derogación al Juzgado CA N°1 y establece que el Visto y los Considerandos integran la nueva norma.
Quiénes votan
Según el listado vigente del sitio oficial, el HCD está integrado por:
Unión por la Patria: María Laura Guazzaroni (Presidenta del HCD), Flavia Battistiol, Jonatan Cruz, Patricia De la Cruz, Tomasa Flores, Andrea González, Brian Parsons, Matías Peralta, Javier Rehl (Pte. de Bloque), Silvia Riedel, Sandra Yanina Sotelo, Lorena Vogel, Carolina Ybañez.
La Libertad Avanza: Mariana Huber (Pta. de Bloque), Florencia Campo Dall Orto, Daniel Girotti, Diego Muzzio.
Juntos Escobar: Ramón Álvarez, Patricia Froy, Leandro Goroyesky.
Cambia Escobar: Diego Castagnaro (Pte. de Bloque).
Proyecto Escobar: María Gabriela Hernández (Pta. de Bloque).
Compromiso con Escobar: Carina Chmit (Pta. de Bloque).
Unión Liberal: Griselda Romariz de Aristi (Pta. de Bloque).



