Espert sobre su vínculo con Fred Machado: "Es una campaña sucia"

El candidato a diputado reconoció que tuvo relación con el acusado de narco por Estados Unidos, aunque dijo todo se trata de una "operación política".
Por: #BorderPeriodismo

A menos de un mes de las elecciones legislativas, el candidato a diputado por La Libertad Avanza José Luis Espert se ve vuelto en un escándalo a raíz de una denuncia por recibir dinero de un argentino acusado de narcotraficante en Estados Unidos y, si bien el legislador minimizó el hecho, reconoció que tuvo contacto con el acusado.

El hecho por el que Espert es apuntado tiene que ver con la recepción de US$200.000 en el año 2020 por parte de un fedeicomiso que Machado compartía con Debora Lynn Mercer-Erwin, una empresaria del sector aeronáutico, quien actualmente se encuentra cumpliendo una condena a 16 años de prisión por lavado de dinero, narcotráfico y fraude.

En tanto, Machado está detenido en la provincia de Río Negro a la espera de ser enviado a Estados Unidos para ser sometido a juicio. Este hombre está apuntado por ser quien habría entregado esa suma de dinero en billetes estadounidenses para la campaña a diputado de José Luis Espert en 2021.

  Según una encuesta, cae la imagen de Milei y sube la de Kicillof

Ese montó fue descubierto por el equipo que trabaja con el dirigente social Juan Grabois tras una detallada investigación y luego de tener acceso al expediente. Además, Espert utilizó el avión de Machado para su campaña proselitista y también le facilitó el uso de una camioneta 4x4. Incluso, cuando era candidato a presidente, el actual diputado que aspira a renovar su banca en octubre, agradeció públicamente al argentino acusado de narcotraficante durante un acto de campaña realizado en la ciudad de Viedma, en la provincia de Río Negro.

Qué dijo Espert sobre las graves acusaciones en su contra

En el marco de una entrevista brindada al canal TN, Espert fue consultado acerca de esta denuncia y aseguró que "esta campaña sucia viene de 2021. Desde que yo estuve peleando por la diputación en 2021 arrancó esta campaña sucia y no se renuevan, siempre mueven con lo mismo, así que es parte de eso".

  Diputados: comenzó el debate por el Presupuesto 2026 y la oposición no logró desplazar a Espert

Además, el legislador libertario señaló que "pasó en 2005 con Enrique Olivera cuando el kirchnerismo le inventó una cuenta falsa sin declarar, pasó en el 2009 con (Francisco) De Narváez, pasó en el 2017 con Patricia Bullrich", señaló.

Interrogado sobre la nota de Perfil que asegura que Espert y Machado se conocen y que incluso, participó de la presentación de un libro suyo, el candidato a diputado manifestó que "en enero o febrero de 2019 yo agradecí a una persona que me habían presentado y que quería presentar mi libro en Viedma. Le agradecí, me llevó en su avión", afirmó.

Seguidamente reconoció que "si yo hubiera sabido que esa persona era esto no estaría agradeciendo a los cuatro vientos", sostuvo y reiteró que "otra vez la campaña sucia que el kirchnerismo no quiere debatir las cosas que hay que hacer, no quieren debatir la miseria que han hecho en la provincia de Buenos Aires" y cerró: "que (Grabois) presenta la denuncia, es campaña sucia", desafió.

  Martín Menem cuestionó a Kicillof con una fake news

Críticas a Kicillof por el triple crimen de las chicas de La Matanza

Durante su recorrido por diferentes medios, Espert también brindó una entrevista a Eduardo Feinmann donde le propinó duras críticas al gobernador Axel Kicillof. Sobre este punto, sostuvo que “la provincia de Buenos Aires es una villa miseria o una cloaca a cielo abierto. Fijémonos lo que era La Matanza hace medio siglo. Fijémonos lo que era Florencio Varela hace 40 años” y añadió: "en Florencio Varela y La Matanza, hace años que esta gente hace lo que estaba haciendo el ”Pequeño J” con toda su bandita y nunca pasó absolutamente nada. Así que convivencia como mínimo hay por parte de los intendentes”.

Por último, aseveró que “a estas tres chicas no le hubiera pasado lo que les ha pasado si hubiera una decisión estratégica del gobierno de la provincia de combatir la inseguridad”, sentenció.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal