Este jueves a partir de las 11, el Senado realizará una sesión con dos temas centrales en su agenda: el rechazo al veto presidencial sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad y la búsqueda de media sanción para un proyecto que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
La Ley de Emergencia en Discapacidad tiene como objetivo implementar medidas excepcionales hasta 2026 y asegurar la actualización de las prestaciones para personas con discapacidad. Esta ley fue anulada por la Cámara de Diputados el 20 de agosto pasado. De lograrse que el Senado también rechace el veto presidencial con el apoyo de los dos tercios del recinto, sería la primera vez en 22 años que el Congreso consigue revertir esta herramienta del Poder Ejecutivo.
Otros temas a tratar
Además será punto de debate la posible interpelación a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, vinculada al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Esta iniciativa, impulsada principalmente por el interbloque peronista, aún carece de dictamen de comisión y requerirá una mayoría de dos tercios para ser tratada en el pleno. En caso de avanzar, su aprobación demandará mayoría simple. La controversia se desató tras la difusión de audios que involucran al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, en supuestos actos ilícitos.
En paralelo, se discutirá un proyecto para modificar el marco legal de los DNU, con el propósito de limitar la facultad del Ejecutivo para evadir al Legislativo. La propuesta establece que si los DNU no son aprobados por ambas cámaras dentro de un plazo de 90 días, quedarán derogados, excepto en lo que respecta a los derechos adquiridos durante su vigencia. Este dictamen cuenta con el respaldo de una amplia coalición política que incluye kirchnerismo, PRO, UCR y bloques provinciales, representando un cambio sustancial en el equilibrio institucional.
Durante la reunión de Labor Parlamentaria previa a la sesión, también se confirmó una sesión especial para el 18 de septiembre, en la que se tratarán temas como el Régimen de Retiro Anticipado y diversos proyectos relacionados con convenios internacionales. Este escenario político genera expectativas sobre posibles derrotas legislativas para el oficialismo en una jornada decisiva para el Congreso.