La República Argentina sumó un importante respaldo luego del rechazo de la jueza Loretta Preska a la apelación de nuestro país. Se trata, del apoyo de Estados Unidos que se presentará nuevamente como “amicus”, una figura legal que ya utilizó en 2024 cuando se rechazó un pedido de los demandantes para cobrar la sentencia con acciones.
De esa forma, el gobierno norteamericano intentará evitar la entrega de las acciones de YPF a raíz del pago de la sentencia de US$16.000 millones por la expropiación de la compañía.
En ese sentido, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos saldrá a favor de la Argentina ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York para poder frenar la orden de la jueza Loretta Preska. Para eso prepara un documento que será presentado en los próximos días con argumentos a favor de la postura de nuestro país.
La sentencia que emitió la magistrada se encuentra suspendida temporalmente por la apelación que realizó la Argentina ante un tribunal superior. La orden de Preska fue transferir de forma inmediata las acciones de la compañía petrolera a los fondos Burford y Eton Park por el juicio perdido en 2023. Esa dilación podría correr a favor del Estado nacional y la intervención de Estados Unidos.
Cuál es el rol que tendrá Estados Unidos en la Justicia de su país y cómo piensa intervenir
Según lo comentado por Sebastian Maril de Latam Advirsors, la compañía de servicios financieros focalizada en América Latina “la intervención del Gobierno de Estados Unidos en respaldo a Argentina apunta, con toda probabilidad, a influir en la Corte de Apelaciones para que suspenda la ejecución del fallo de la Jueza Loretta Preska mientras se tramita la apelación”.
Luego de la apelación, la Cámara será la encargada de analizarla y definir si da curso al pedido argentino o si, por el contrario, la rechaza dando lugar al cumplimiento de la orden emitida por la jueza Loretta Preska.