Marcela Pagano, diputada nacional y exintegrante del bloque La Libertad Avanza (LLA), manifestó en un extenso mensaje en Instagram que la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses no fue una sorpresa. Según explicó, se trató de un desenlace previsible producto de errores que se repitieron constantemente.
“Hoy escribo con la serenidad de quien sigue creyendo en las ideas de la libertad, pero con la firmeza de advertir que este camino no era el correcto. No se trata de alegrarme —al contrario, me duele por cada argentino que confió en un cambio verdadero—, pero corresponde dejar en claro por qué perdimos”, sostuvo Pagano.
La legisladora apuntó al armado de listas como un fallo fundamental, ya que consideró que se basó en intereses personales y en la inclusión de figuras que no representaban ni el cambio ni una verdadera representación territorial. Este proceso excluyente debilitó al espacio, al realizarse listas a dedo, expulsar a militantes históricos y dejar fuera a aliados estratégicos.
“En vez de integrar y tejer acuerdos, se pasó la guillotina sobre los mejores, desperdiciando capital político y reduciendo al mínimo la fuerza real de la libertad”, agregó.
Además, responsabilizó directamente a “Los Menem” por diseñar un armado personalista y autoritario que cerró las listas y marginó a quienes habían trabajado desde el inicio. Esto, afirmó, convirtió una oportunidad histórica en un reparto a medida que terminó costando la provincia de Buenos Aires.
Pagano también criticó la falta de una estrategia social adecuada, señalando que “la gente sufre y el gobierno no supo acompañar con sensibilidad”. Destacó que el círculo de poder se redujo tanto que, al pensar todos igual, nadie pudo corregir los errores.
Para la diputada, “el Estado que veníamos a cambiar se convirtió en botín de advenedizos de último momento, que nada tienen que ver con la libertad ni con la esperanza de quienes nos votaron en 2023”.
Finalmente, cerró con una fuerte crítica a la gestión económica: “La especulación financiera reemplazó la responsabilidad de cuidar el empleo, el costo de vida y las necesidades reales de la gente”.