La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) fue tomada por sus estudiantes en la noche del jueves 11 de septiembre, en una medida de fuerza que se suma al paro docente de 24 horas y a una nueva Marcha Federal Universitaria convocada para el próximo miércoles.
La decisión fue votada en asamblea y acompañada por una vigilia que se extendió hasta las 8 de la mañana del viernes. “Repudiamos la decisión del presidente Javier Milei de vetar la ley. No es un privilegio, es la garantía mínima para que nuestras universidades puedan funcionar”, expresaron desde el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFYL).
El plan de lucha de los estudiantes
La toma se enmarca en un cronograma de acciones que incluye clases públicas, movilizaciones y escraches a legisladores. El Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (CECSo) también se sumó a la protesta y confirmó su participación en la marcha de este viernes desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, junto a sindicatos docentes y trabajadores del Hospital Garrahan, que reclaman contra el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica.
El lunes 15, los estudiantes realizarán una intervención frente al Congreso con escrache a diputados, mientras que el martes 16 se movilizarán en la marcha por la Noche de los Lápices. El miércoles 17 será el punto culminante: la tercera Marcha Federal Universitaria coincidirá con la sesión en Diputados que tratará el veto presidencial.
Desde el Rectorado de la UBA, el vicerrector Emiliano Yacobitti advirtió que el sistema universitario público está en riesgo. “Sin ley de financiamiento y sin Presupuesto 2026, la universidad entra en estado crítico”, señaló. La norma vetada por el Ejecutivo incluía partidas presupuestarias específicas para garantizar salarios docentes, becas estudiantiles y gastos de funcionamiento ajustados por inflación.
El decreto 647/2025, que formalizó el veto, fue enviado al Congreso el miércoles. La oposición ya convocó una sesión especial para intentar rechazarlo. Desde CEFYL, el mensaje fue directo: “Ahora diputados y senadores tienen que elegir: o se ponen del lado de Milei, o se paran junto al pueblo que los eligió para defender la universidad pública. No hay lugar para la tibieza ni para la traición”.
Además de Filosofía y Sociales, estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) realizaron protestas en las inmediaciones de su sede. El Centro de Estudiantes de Artes Audiovisuales (CEAA) convocó a movilizarse el miércoles 17 y exigió que la CGT y la CTA convoquen a un paro general el día que se trate el veto en el Congreso.
Luca Bonfante, secretario general de CEFYL, fue claro: “Todas nuestras fuerzas tienen que estar puestas en la gran movilización a Diputados. Ese día tenemos que estar todos y todas en la calle, junto a docentes, no docentes y a todos los sectores en lucha”.