Falleció Miguel Ángel Russo, ídolo del fútbol argentino

El DT y exfutbolista, ídolo de Boca, Rosario Central y Estudiantes, falleció a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer de próstata.
Por: #BorderPeriodismo

Miguel Ángel Russo, reconocido entrenador que llevó a Boca Juniors a conquistar la Copa Libertadores 2007 y símbolo de varios clubes nacionales, falleció a los 69 años. Durante los últimos años de su vida, Russo enfrentó un cáncer de próstata que no le impidió continuar vinculado al fútbol.

Nacido en Lanús, Buenos Aires, Russo inició su carrera como futbolista en Estudiantes de La Plata, donde se formó desde las inferiores y desarrolló toda su trayectoria profesional hasta retirarse en 1989. Como jugador, disputó más de 400 partidos, ganó los títulos de Primera División Metropolitano 1982 y Nacional 1983, y compartió cancha con figuras como José Luis “Tata” Brown, Marcelo Trobbiani y Alejandro Sabella, formando uno de los mediocampos más recordados de la década de los 80.

Tras colgar los botines, Russo comenzó su carrera como director técnico en Lanús, logrando el ascenso a Primera División. Su recorrido incluyó pasos por clubes argentinos como Vélez Sarsfield, San Lorenzo, Rosario Central, Estudiantes, Colón, Racing y Los Andes, así como experiencias internacionales en Universidad de Chile, Salamanca, Monarcas Morelia, Millonarios, Alianza Lima, Cerro Porteño y Al-Nassr.

También dejó huella en Rosario Central, al que dirigió en cinco etapas y con el que nunca perdió un clásico frente a Newell’s Old Boys. Allí consiguió el ascenso a Primera en 2013 y la Copa de la Liga 2023, su último título y el primero del club en la máxima categoría.

Su mayor logro llegó en 2007, cuando dirigió a Boca Juniors hacia la Copa Libertadores, con un equipo liderado por Juan Román Riquelme, superando a Gremio de Brasil por 5-0 en el global, la mayor diferencia en la historia del torneo.

En 2017, mientras entrenaba a Millonarios en Colombia, fue diagnosticado con cáncer de próstata. A pesar de la enfermedad, condujo al equipo hacia el título del Torneo Finalización, destacando el apoyo recibido por la afición y la dirigencia: “Estuve cerca de morir haciendo lo que más me gusta: dirigir”, recordó.

En abril de 2023 regresó a Boca tras la salida de Fernando Gago, pero su salud se deterioró y la conducción diaria pasó a su asistente Claudio Úbeda. Su última aparición en un campo de juego fue durante el empate ante Central Córdoba en la Bombonera.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal