Un avión de Aerolíneas Argentinas sufrió un inconveniente técnico que obligó a cerrar por unas horas el Aeropuerto Internacional Almirante Marcos A. Zar, de la ciudad de Trelew, en la provincia de Chubut. El incidente no terminó con heridos.
Desde Aerolíneas Argentinas informaron que el Boeing 737 que debía salir a las 7:25 de la ciudad chubutense hacia el Aeroparque Internacional Jorge Newbery, en C.A.B.A., presentó una falla en uno de sus motores mientras realizaba las maniobras de despegue. Por eso, se canceló su salida.
Los pasajeros desembarcaron con normalidad y, luego, el personal técnico de la compañía ejecutó la revisión correspondiente para determinar el origen del inconveniente.
Cuando detectaron la falla en el motor 1, la tripulación abortó el despegue y regresó el avión a su posición por sus propios medios. Para eso, utilizaron únicamente el segundo motor.
Según precisaron desde la aerolínea nacional, ese procedimiento forma parte de las maniobras de emergencia estándar que los pilotos entrenan cada seis meses durante sus capacitaciones, con el fin de garantizar que la respuesta ante una eventualidad de este tipo sea rápida, segura y en línea con los protocolos operativos.
Si bien la falla técnica produjo un fogonazo, esto no implicó ningún peligro para la seguridad del vuelo. Igualmente, se deberá determinar el motivo de esa reacción mediante la respectiva inspección y análisis del fabricante.
Ante esta situación, el vuelo estuvo demorado hasta las 11.30, cuatro horas más tarde del horario original previsto para su salida. Una vez que terminaron las tareas de inspección de la pista, hechas conforme a los protocolos de seguridad nacional, la empresa envió una nueva aeronave para cumplir con el servicio.
Demoras por medida de fuerza gremial
Días atrás, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció nuevas medidas de fuerza para octubre debido a un nuevo conflicto salarial con Aerolíneas Argentinas. En este marco, se desarrolla la primera jornada de reclamos por demoras en las negociaciones paritarias, lo que produce retrasos y cancelaciones en los vuelos.
En un comunicado oficial difundido el pasado lunes, APLA comunicó que se realizarán asambleas el 9 de octubre, de 16:00 a 20:00 y, según el cronograma publicado, la próxima será el 24 de octubre, de 06:00 a 10:00.
“Durante estas asambleas, se producirán demoras en los vuelos y posibles cancelaciones. Hacemos responsable a la empresa de cualquier inconveniente que pueda surgir en la operación”, indicaron desde el gremio.