Fama, fe y fichas electorales: los "nuevos" rostros para las próximas elecciones

La política argentina abre sus puertas a figuras del mundo del entretenimiento, espiritual y Judicial. Desde Jorge Porcel Jr a D’Alessandro.
Por: #BorderPeriodismo

Actores, vedettes, influencers y exdeportistas se suman a las listas legislativas de 2025. Algunos con convicciones ideológicas, otros con revelaciones místicas o reclamos virales. ¿La política se volvió espectáculo o el espectáculo encontró su lugar en la política?

La política argentina vuelve a abrir sus puertas a figuras del mundo del entretenimiento. En las elecciones legislativas de este año, una serie de celebridades decidieron cambiar los sets de televisión por los pasillos del Congreso. La mayoría llega como outsiders, con discursos disruptivos, espiritualidad, carisma o simplemente visibilidad. ¿Qué los une? La apuesta por convertir su fama en votos.

Algunas sorpresas

Virginia Gallardo, panelista de Mujeres argentinas (Eltrece), es una de las sorpresas en la lista de La Libertad Avanza por Corrientes. “Viene militando las ideas de Milei”, aseguró Lisandro Almirón, referente del espacio. Gallardo, que tomó clases de economía con el presidente y protagonizó cruces con Axel Kicillof, aún no hizo declaraciones políticas, pero compartió una imagen de la Virgen de Itatí con un mensaje espiritual: “Protégeme con tu amor, guíame con tu luz”.

  "Hay que competir contra La Libertad Avanza": Vidal volvió a reforzar su postura tras el acuerdo del PRO

Karen Reichardt, periodista, conductora de “Amores perros” y exchica Playboy, será candidata a diputada nacional por Buenos Aires en la lista que encabeza José Luis Espert. En redes, replicó una foto del General publicada por Milei y celebró sus dichos sobre pobreza e indigencia. Su perfil combina activismo animalista, trayectoria televisiva y emprendimientos de moda para mascotas.

Jorge Porcel Jr., hijo del histórico capocómico, vuelve al centro de la escena como tercer candidato a diputado nacional por CABA con el Movimiento Plural. En 2014, se hizo viral por pedir trabajo en televisión: “Soy Jorge Porcel Junior, no voy a fregar pisos”, decía. Hoy, desde el mundo del arte, busca representar a quienes, como él, reclaman dignidad laboral.

El exfutbolista y ex MasterChef Celebrity Claudio “el Turco” García anunció su candidatura por la Ciudad de Buenos Aires, en la lista del Partido Integrar, junto a Daniel Amoroso. El anuncio se hizo en X con la consigna: “La Ciudad está perdiendo y con el Turco García venimos a dar vuelta el partido". El Turco ocupará el tercer lugar en la lista y aseguró: “Si no conociera a Daniel hace 40 años, no me metía. Hoy hay mucha gente durmiendo en la calle. La capital está muy parecida a la Provincia.” En octubre, saldrá a la cancha como candidato a diputado. “¡Este partido jugalo con nosotros!”

  "Arruinó todo lo que tocó": el cruce de Ritondo a Kicillof

Laura Soldano, campeona de “Bikini Fitness” y autora del libro “Sé tu mejor versión”, ocupará el segundo lugar en la lista de diputados por Córdoba con La Libertad Avanza. Su incorporación se dio tras una experiencia mística: durante una meditación, visualizó a Javier Milei como presidente y a Argentina como “faro de luz mundial”. Desde entonces, abandonó sus negocios y abrazó la militancia espiritual.

Carlos “El Loco” Enrique, exfutbolista campeón con Independiente, se postula como concejal en Lanús por Somos Buenos Aires. “Lo que puedo ofrecer es honestidad”, declaró. Su perfil busca conectar con el votante barrial, alejado de la política profesional. Evelyn Von Brocke, periodista y panelista, será candidata a concejal en San Isidro por Acción Vecinal, el partido del histórico Gustavo Posse. Denuncia inseguridad, abandono municipal y falta de atención médica.

  Kicillof acusó a Milei de ser responsable de la detención de CFK

Mauricio D’Alessandro, abogado mediático, vuelve a la arena política como candidato a diputado provincial por la tercera sección bonaerense con Nuevos Aires. Promete “plantar bandera contra Cristina” y acercar la justicia a los vecinos. La irrupción de estos nombres responde a una lógica que mezcla descontento social, consumo mediático y búsqueda de figuras con llegada directa. En tiempos de desconfianza institucional, los partidos apuestan por rostros conocidos que puedan seducir al votante desencantado.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal