Famosos recordaron a "Locomotora" Oliveras tras su fallecimiento

Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien falleció a los 47 años, trece días después de haber sufrido un accidente cerebrovascular.
Por: #BorderPeriodismo

La tristeza se hizo sentir este lunes tras confirmarse la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien falleció a los 47 años, trece días después de haber sufrido un accidente cerebrovascular. La noticia generó una ola de conmoción en redes sociales, donde figuras del deporte, la televisión y la música la despidieron con palabras cargadas de emoción, admiración y cariño.

Oliveras, campeona mundial de boxeo y figura querida por su carisma y fuerza, fue recordada como una luchadora dentro y fuera del ring. Su historia de vida inspiró a miles de personas, y su energía avasallante dejó una huella en todos los espacios que transitó.

Mensajes desde el corazón

Uno de los primeros en manifestarse fue Guido Süller, quien compartió dos fotos junto a la boxeadora y expresó con profunda tristeza: “No puede ser tan injusta la vida. Nunca te voy a olvidar, guerrera de la vida. Lloro porque te amo. Tan buena persona has sido conmigo y con todos. Todo es muy injusto”. Por otro lado, en el ámbito de la música, uno de los primeros, desde su cuenta de Instagram, fue L-Gante, que también le dedicó un mensaje breve pero sentido. El músico compartió una imagen de la campeona y escribió: “Q.E.P.D. Locomotora”.

  Murió Alejandra ''Locomotora'' Oliveras, leyenda del boxeo

El reconocido médico Alberto Cormillot se mostró visiblemente conmovido. En una publicación donde se lo ve junto a la boxeadora, recordó momentos compartidos y escribió: “Hoy recibí una de esas noticias que uno nunca quiere escuchar. Falleció Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras. Una amiga de la vida. Una luchadora incansable. Una mujer que nos enseñó, con cada paso, que siempre se puede”. Además, rememoró su visita a la clínica, donde brindó una charla motivacional a los pacientes y le obsequió sus guantes de boxeo: “Gracias, querida Alejandra, por tu luz, tu fuerza y todo lo bueno que sembraste. Te vamos a extrañar. Hasta siempre, campeona”.

La conductora Laurita Fernández también le dedicó unas palabras, junto a imágenes de su paso por el programa Bienvenidos a bordo. “Locomotora, se te va a extrañar acá. Gracias por tantas alegrías”, escribió.

Por su parte, Hernán Drago recibió la noticia en vivo mientras participaba del programa Cortá por Lozano. Al enterarse, no pudo contener las lágrimas: “No lo puedo creer. Fuimos compañeros. No me lo esperaba ni loco”. El modelo había compartido espacios televisivos y radiales con la campeona. El video del profundo llanto que demuestra el dolor por la pérdida de alguien querido, circuló rápidamente por los medios.

  Homenaje a la "Locomotora" Oliveras: construirán una escultura en la ciudad donde nació

En otros ámbitos de la comunicación, el periodista Alejandro Fantino compartió una foto con Oliveras y resumió en pocas palabras lo que muchos sienten: “Simplemente, una persona extraordinaria, campeona en todo sentido. El mundo despide a una buena persona y se la extrañará para siempre. Motivó y sacó angustias y dolores a muchos, y siempre ayudó a los que lo necesitaban. Descansá en paz, Ale”.

Homenajes que cruzan generaciones

La modelo Barby Franco también se sumó a los homenajes con una foto del programa que compartieron: “Vuela alto, gran luchadora”. En la misma línea, Sabrina Rojas subió un video de la boxeadora con un mensaje claro: “Nunca vamos a dejar de escucharte. Gracias por los mensajes que nos diste”. Y en una foto agregó simplemente: “Ella”, acompañada de un emoji de corazón, para luego lamentar: “Mier... que es injusta la vida”.

  "Locomotora" Oliveras abrió los ojos y los médicos empezaron a sacarle el respirador

Otros rostros conocidos, como Pampita, Ángel de Brito y Evangelina Anderson, optaron por homenajearla con publicaciones breves, fotos en blanco y negro, y corazones como símbolo del vacío que deja su partida.

Alejandra Oliveras no fue solo una campeona en el boxeo. Fue una mujer que enfrentó las adversidades con una sonrisa desafiante, que nunca se rindió y que extendió su lucha más allá del deporte, llevando mensajes de superación a hospitales, escuelas y programas de televisión. Su carisma la convirtió en una figura querida por todos los públicos, y su historia inspiró a generaciones.

Hoy, el ring está en silencio. Pero su voz, su energía y su legado seguirán resonando en cada persona que alguna vez la escuchó decir que siempre se puede. Porque la Locomotora no se detiene: vive en el recuerdo de todos los que la admiraron y la quisieron.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal