Ficha Limpia: una senadora peronista denunció un acuerdo entre Cristina y Milei

La senadora Alejandra Vigo acusó al oficialismo de pactar con el kirchnerismo para frenar la ley Ficha Limpia. Señaló "acuerdos oscuros" entre Nación y Misiones.
Por: #BorderPeriodismo

Por apenas un voto, el Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que ya tenía media sanción de Diputados, y que impedía ser candidato a condenados en segunda instancia. La decisión generó una fuerte reacción de la senadora cordobesa Alejandra Vigo, quien acusó al gobierno de Javier Milei de “ser funcional al kirchnerismo” al permitir que la iniciativa se caiga, de tener acuerdos oscuros.

Sorpresa por el cambio de postura en Misiones

El desenlace sorprendió porque se esperaba que el proyecto contara con los votos necesarios para aprobarse. La iniciativa obtuvo 36 votos a favor y 35 en contra. Pero dos senadores de Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que hasta ahora venían respaldando al oficialismo, votaron en contra. Ese giro resultó decisivo para que Ficha Limpia perdiera estado parlamentario.

El rechazo dejó al proyecto fuera de la agenda legislativa hasta el próximo año. Durante el debate, se percibía un clima favorable a su aprobación. Sin embargo, el cambio de último momento en la postura de los misioneros generó suspicacias dentro y fuera del recinto.

  Fin del cepo: los depósitos en dólares crecieron más de USD 1.100 millones

Acuerdos oscuros y tensión con el PRO

Vigo no dudó en responsabilizar al oficialismo por el resultado. A través de sus redes sociales, denunció que hubo “acuerdos oscuros” entre el gobierno nacional y el de Misiones. Según dijo, esos pactos habrían tenido como objetivo evitar el avance de una de las principales banderas del PRO, fuerza con la que La Libertad Avanza compite en la Ciudad de Buenos Aires.

“Nos sorprendió el voto en contra de los senadores misioneros oficialistas, que habían acompañado el proyecto en Diputados. Como advertimos, el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo”, afirmó Vigo. Además, advirtió que existe un acuerdo político entre libertarios y misioneros de cara a las próximas elecciones.

Interna en el oficialismo y sospechas cruzadas

El fracaso del proyecto también dejó al descubierto tensiones dentro del oficialismo. Fuentes legislativas señalaron que desde el lunes se sospechaba que el gobierno no quería que la ley avanzara. Incluso, intentaron incluir a último momento el tratamiento del congelamiento de dietas de los senadores, lo que fue leído como una maniobra para diluir el debate de Ficha Limpia.

  La reacción de Milei tras el rechazo de Ficha Limpia en el Senado: "aborrezco"

Para varios legisladores, la falta de apoyo concreto del bloque libertario fue determinante. A lo largo del año, fueron varias las ocasiones en que La Libertad Avanza se mostró reticente a acompañar la propuesta, lo que generó malestar dentro del PRO.

Qué proponía el proyecto de Ficha Limpia

La iniciativa apuntaba a prohibir la candidatura o designación en cargos públicos a personas con condenas firmes en segunda instancia por delitos de corrupción. Incluía delitos como fraude al Estado, cohecho, malversación de fondos, enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública.

Desde el kirchnerismo sostuvieron durante el debate que el objetivo de la ley era condicionar una eventual candidatura de Cristina Kirchner. La ex presidenta tiene una condena confirmada por la Cámara de Casación en la causa Vialidad.

La pulseada política sigue abierta

Aunque el proyecto perdió estado parlamentario, Ficha Limpia sigue generando controversia. La reacción de Vigo dejó al descubierto una grieta entre el oficialismo y sus socios parlamentarios, y abrió interrogantes sobre futuros acuerdos. En el centro de la polémica quedó la acusación de que el gobierno de Milei, al no garantizar su aprobación, benefició indirectamente al kirchnerismo.

  "No estoy habilitada para desempatar": la advertencia de Villarruel al Gobierno
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal