Fin del escrutinio: Martín Lousteau se quedó con la banca que disputaba con LLA

El candidato a primer diputado nacional en la Ciudad de Buenos Aires por Ciudadanos Unidos le ganó a la postulante libertaria, Valeria Rodrigues Trimarchi.
Por: #BorderPeriodismo

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas avanza con una disputa ajustada por la última banca de diputados. Martín Lousteau, candidato de Ciudadanos Unidos y presidente del radicalismo, se mantiene al frente según el conteo provisional, con 97.794 votos que lo posicionan para quedarse con el escaño número 13 en juego.

Los resultados parciales también reflejan que los libertarios, bajo el sello de La Libertad Avanza, obtuvieron siete bancas, Fuerza Patria cuatro y el Frente de Izquierda una. Sin embargo, la candidata octava de La Libertad Avanza, Valeria Rodrigues Trimarchi, está a solo 1.411 votos de Lousteau, lo que genera incertidumbre sobre quién ocupará el último cargo.

El sistema D'Hont, que se utiliza para repartir las bancas, muestra que al dividir los 771.065 votos de la lista encabezada por Alejandro Fargosi por 8, la cifra de Trimarchi queda en 96.383, mientras que Lousteau, como cabeza de lista, divide por 1, por lo que la diferencia para descontarle un voto es considerable. Desde el comando de Lousteau explican: "Si bien es cierto que quedamos a 1.411 votos en el conteo provisorio, para descontar 1 voto La Libertad Avanza debe sumar 8 más que nosotros".

  Javier Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande”

El conteo definitivo, que se espera se complete este viernes entre mediodía y la tarde, incluirá votos de las comunas restantes, del extranjero y de personas privadas de su libertad. Las fuentes libertarias indicaron que, hasta la última actualización, su candidata estaba arriba por 228 votos, considerando el escrutinio de las comunas 1 a 7, los sufragios en el exterior y los de privados de libertad.

En cuanto a los votos en el extranjero, La Libertad Avanza obtuvo 6.531 sufragios, Fuerza Patria 1.807, el Frente de Izquierda 946 y Ciudadanos Unidos 358. Mientras que en la categoría de personas privadas de su libertad, Fuerza Patria lideró con 503 votos, seguida por La Libertad Avanza con 92, Ciudadanos Unidos con 79 y el Frente de Izquierda con 49.

A pesar de la disputa por la última banca, la elección porteña dejó un triunfo contundente para La Libertad Avanza, que superó el 50% en la contienda para senadores, consolidando a Patricia Bullrich como una posible candidata a jefa de Gobierno en 2027.

  La reacción de los medios internacionales al triunfo de Milei y su respaldo legislativo

En tanto, Mariano Recalde, de Fuerza Patria, logró conservar su banca para la Cámara alta, aunque quedó en una posición menos favorable que Leandro Santoro dentro del peronismo K, quien sumó un mejor porcentaje en las elecciones locales de mayo.

Otra figura destacada es Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, que aseguró su continuidad como diputada nacional al lograr un tercer puesto con aproximadamente 150.000 votos, representando más del 9%.

Desde el comando de Lousteau sostienen que la banca está firme y que no se han detectado irregularidades en las actas revisadas. Emiliano Yacobitti, referente radical, afirmó que el resultado final ratificará la banca para Lousteau "por miles de votos".

Esta elección en la Ciudad de Buenos Aires refleja un escenario político con resultados mixtos, donde la pelea por la última banca mantiene la expectativa hasta que se concluya el recuento oficial, previsto para este viernes.

  Histórica elección en PBA: La Libertad Avanza se impuso y obtuvo 17 diputados
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal