Francos apuntó contra Spagnuolo y desligó al Gobierno del escándalo

El jefe de Gabinete criticó el manejo del ex titular de ANDIS y reafirmó que el Ejecutivo se atendrá a lo que determine la justicia sobre las presuntas coimas en la agencia.
Por: #BorderPeriodismo

En un acto frente a empresarios del sector de artículos para el hogar, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a referirse al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y cuestionó duramente la gestión de su ex titular, Diego Spagnuolo.

Francos afirmó que considera el caso como un “manejo político” y expresó: “Ahora apareció este incidente que creemos que es un manejo político. No sabemos exactamente qué es lo que pasa con este señor tan famoso estos días”, en alusión a Spagnuolo.

El ministro coordinador recordó que mantuvo varias conversaciones con el desplazado funcionario, quien había sido encargado de dar de baja las pensiones por discapacidad fraudulentas. Sin embargo, explicó que el proceso se ha demorado y que solo se han cancelado unas pocas pensiones, aunque estiman que la mitad de ellas no deberían estar vigentes.

  Cristina apuntó contra Milei por los audios que involucran a Karina

Reconoció que la actual administración del presidente Javier Milei no ha logrado ser “totalmente eficiente en corregir” estas irregularidades, pero destacó que ahora tienen mayor claridad sobre dónde radica el problema.

Respecto al accionar del Gobierno, Francos aclaró: “Nosotros nos vamos a atener a lo que la justicia investigue. No queremos emitir ninguna opinión”.

El marco de las declaraciones

El encuentro donde se pronunciaron estas declaraciones fue el Encuentro Red Acero, realizado en el Hotel Hilton de Buenos Aires, que reunió a referentes destacados del sector.

Francos también calificó al sistema de beneficios sociales, incluyendo jubilaciones y pensiones para discapacitados, como “poroso”, y alertó que se han fugado cientos de millones de dólares por irregularidades.

En relación con la coyuntura electoral, el jefe de Gabinete comentó que anticiparon medidas para controlar la cantidad de moneda en circulación, comparándolas con acciones típicas de banqueros, ante la expectativa de una “artillería política” contra el Gobierno en los meses previos a las elecciones.

  Urtubey comparó la gestión de Milei con la de Videla

El funcionario se mostró optimista sobre los resultados electorales y afirmó que las críticas que se han difundido forman parte de estrategias políticas conocidas que no convencen a la ciudadanía. “Estoy convencido de que las elecciones nacionales las ganamos bien y que las provinciales de Buenos Aires la estamos peleando”, sostuvo.

Francos destacó que, aunque la población está acostumbrada a la inflación, el equilibrio fiscal es un valor que aún no se ha internalizado completamente en la política. Señaló que la oposición intenta presentar al oficialismo como “los crueles” por no aumentar las jubilaciones o pensiones, y criticó la aprobación de proyectos legislativos que, según el Ejecutivo, afectan las cuentas públicas.

Finalmente, defendió la postura del Gobierno frente al Congreso: “No vamos a aprobar gastos que nos impongan déficit”, reafirmando el compromiso con el superávit y la estabilidad fiscal.

  Gabinete en campaña: Milei redefine a sus ministros tras la oficialización de candidatos
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal