Guillermo Francos, jefe de Gabinete, volvió a referirse al escándalo generado por los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en los que se menciona un supuesto esquema corrupto que involucraría a Karina Milei, secretaria de la Presidencia, y al dirigente libertario Eduardo “Lule” Menem.
En su intervención, Francos desligó al presidente Javier Milei de las acusaciones, aunque cuestionó la confianza depositada en Spagnuolo: “Si el Presidente confiaba en esa persona (por Spagnuolo), no debió haber confiado”. Además, destacó que conoce a Milei desde hace años y afirmó que “no hay una persona a la que le interese menos el dinero que al Presidente… Le interesa exclusivamente lo intelectual y resolver los problemas de la Argentina”.
Respecto a Karina Milei y Eduardo Menem, mencionados en los audios, Francos los defendió, aunque evitó comprometerse expresamente: “No tiene sentido. A Lule lo conozco del trabajo en gestión pública y es una persona irreprochable, ¿qué sentido tiene que yo diga que pongo o no las manos en el fuego? Como funcionario parece una persona de confianza, igual que la hermana del Presidente”.
Francos también criticó duramente a Spagnuolo por no defenderse públicamente y señaló que en los audios se reconoce la omisión de denunciar un delito. Aseguró tener plena confianza en que no se demostrará ninguna vinculación de funcionarios del Gobierno con hechos delictivos señalados por Spagnuolo.
El jefe de Gabinete calificó todo el episodio como “una operación política en momento de campaña”, anticipada y planificada por la oposición: “No somos giles, es una cosa increíble. Es esperable que pase y veremos cuál es el resultado, cuánto de esto cree la gente después de que dejaron un país destrozado”.
Sobre la reacción opositora, Francos señaló que le parecieron “tan ridículos, tan sin sentido y hasta guarangos en sus expresiones” y denunció que la difusión de los audios fue coordinada con un canal opositor y discursos preparados, atribuyéndolo al kirchnerismo como una maniobra armada.
La caravana fallida
En relación a los disturbios y ataques contra la caravana presidencial en Lomas de Zamora, ocurridos el miércoles, Francos calificó el hecho como grave y afirmó que la Justicia debe investigar y sancionar a los responsables. Rechazó que hubiera un intento de asesinato contra el presidente, definiéndolo como un acto de violencia irresponsable con consecuencias potencialmente graves.
Durante la presentación de su informe de gestión en la Cámara de Diputados, Francos sorteó preguntas difíciles, evitó profundizar en detalles y reiteró que el caso es una operación política. Reconoció que el Gobierno ha cometido errores en sus dos años de gestión y llamó a analizar las causas, incluyendo las vinculadas a la Andis.
Por último, el jefe de Gabinete enfatizó que tanto la aprobación de leyes que afectan el equilibrio fiscal como las acusaciones infundadas contra funcionarios forman parte de un mismo patrón de actuación por parte de un pequeño grupo que ya no tiene lugar en la actual Argentina. Señaló que el Gobierno responderá con transparencia y respetando la división de poderes, pero sin entrar en detalles sobre los principales implicados en el escándalo.