Francos endurece su discurso: acusa a Pagano de “golpismo institucional” en medio del escándalo por coimas

Se rompe oficialmente la relación entre ex libertarios y el Gobierno Nacional. Pagano suma un nuevo capítulo de discusión política.
Por: #BorderPeriodismo

La discusión política en la Argentina sumó un nuevo episodio de alto voltaje. En medio de las repercusiones por las presuntas irregularidades y coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntó directamente contra la diputada Marcela Pagano, a quien acusó de formar parte de una “conspiración institucional” para desestabilizar al Gobierno.

Las declaraciones se dieron durante una entrevista en radio La Red, donde Francos respondió a los dichos de Pagano, quien había asegurado que el Gobierno “está terminado”. La legisladora, que recientemente abandonó el bloque oficialista para conformar el espacio Coherencia junto a otros exlibertarios, viene cuestionando el manejo político del escándalo de los audios filtrados y el rol del propio Francos en la estructura de poder.

La respuesta de Francos

“No tengo nada que ver con los servicios ni tengo gente de la SIDE que trabaje conmigo”, afirmó el jefe de Gabinete, en referencia a las acusaciones que lo vinculan con exagentes de inteligencia del kirchnerismo. Y agregó: “El Gobierno ya hizo una denuncia, la del Ministerio de Seguridad. Eso estará, supongo, avanzando y se harán las investigaciones que correspondan”.

  Nuevo giro en la Causa Andis: aseguran que no podrán recuperarse los mensajes borrados del celular de Spagnuolo

Pero el tramo más duro de su intervención llegó al referirse directamente a Pagano: “Forma parte de la misma conspiración. Escuché a Pagano hacer ese comentario en varios círculos. Son golpistas institucionalmente, pretenden voltear al Gobierno pero sin elementos. Veremos qué dice el pueblo en las elecciones del 26 de octubre y cuál es la opinión. Que Pagano diga eso es absolutamente insólito”.

La acusación de “golpismo” marca un punto de quiebre en la relación entre el Ejecutivo y los exintegrantes del bloque libertario, que desde la conformación de Coherencia vienen denunciando maniobras internas, desplazamientos y presiones. En paralelo, el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo, que involucran a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem,  sigue generando fracturas y reacomodamientos dentro del oficialismo.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal