Cristina Fernández de Kirchner publicó un extenso comunicado en su cuenta de X donde analizó las causas de la derrota electoral del peronismo en la provincia de Buenos Aires, responsabilizando directamente al gobernador Axel Kicillof por la decisión de desdoblar las elecciones provinciales.
En su mensaje, la ex presidenta calificó de "error político el desdoblamiento de la elección" y recordó que había advertido sobre esta equivocación cuando se anunció la división de los comicios. "Lo hice de corazón y por un motivo sencillo: no me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones, como también se lo dije personalmente al Gobernador", afirmó.
Cristina también relativizó la importancia de ganar elecciones intermedias, señalando ejemplos históricos para respaldar su argumento: "Desde la reapertura de la democracia en 1983, todos los Presidentes, salvo De La Rúa y Alberto Fernández, ganaron la primera elección parlamentaria siguiente. Es más, la parlamentaria con mayor porcentaje en la PBA, la ganó Néstor Kirchner en el 2005, cuando obtuvo el 45,77% de los votos, con el 77,38% de participación electoral. ¿Ganar la elección intermedia garantiza el resultado de la siguiente elección presidencial? De ninguna manera".
Además, resaltó que “todos los gobernadores peronistas (Ziliotto de La Pampa, Quintela de La Rioja, Jalil de Catamarca, Jaldo de Tucumán, Insfrán de Formosa) ganaron en estas elecciones parlamentarias”. Y, tajante, lo fulminó: “La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral”.
Asimismo, calificó la elección provincial como una "PASO" o "balotaje" que facilitó la concentración del voto antiperonista en las elecciones del 26 de octubre. Además, mencionó que "el factor miedo" impulsó el respaldo al oficialismo para evitar una crisis de gobernabilidad.
La ex mandataria también denunció una intervención directa de Estados Unidos en el proceso electoral, señalando que "con la amenaza de que todo iba a explotar lograron una sobre-estimulación emocional en una parte del electorado", en referencia a declaraciones del presidente estadounidense que pusieron en duda la ayuda en caso de derrota en las elecciones de medio término.
Llamado a la militancia y cierre con mensaje histórico
En el tramo final de la carta, Cristina sostuvo que “la dirigencia política, sindical y social en la Argentina está en libertad condicional” y que el objetivo es disciplinar a quienes defienden los intereses nacionales y estén “a favor de un proceso de desendeudamiento de la Argentina para mejorar la calidad de vida de las grandes mayorías nacionales con trabajo y producción”.
“Necesitamos dirigentes con cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje”, remarcó.
Finalmente, reafirmó el valor de la unidad como instrumento político y llamó a sumar militancia “con cohesión y claridad estratégica y programática”. Cristina Kirchner cerró su mensaje desde San José 1111 con una cita de Winston Churchill: “Estudie historia, estudie historia, estudie historia”.
 
				 
											 
															



 
 
 
 
 
 
								