El presidente IDEA Santiago Mignone, pronunció el discurso del cierre del coloquio donde lanzó un fuerte pronunciamiento en el que solicitó que "no podemos tener una economía que tiembla por un proceso electoral y la irresponsabilidad de sus actores”.
El ejecutivo pronunció unas palabras en el marco del 61° Coloquio de IDEA que se desarrolló en un lujoso hotel de la ciudad de Mar del Plata, y del que participaron políticos, empresarios y académicos, entre otras personalidades.
Las duras palabras del titular de IDEA en el cierre del encuentro
Durante su discurso, Mignone aseguró que “no podemos, en Argentina, tener una economía que tiembla cada dos años producto de un proceso electoral y por la irresponsabilidad de sus actores. Que por llevar agua para su molino no miden el daño que causan con su accionar. Porque en cada uno de esos vaivenes estamos los argentinos. Porque en cada uno de esos vaivenes se produce una enorme transferencia de recursos, afectando, normalmente a los menos favorecidos y generando mayor pobreza. Porque ya no hay espacio para seguir dilatando las soluciones”.
Además, señaló que "el desarrollo de la Argentina no vendrá de soluciones mágicas ni de atajos. Vendrá del trabajo, del esfuerzo conjunto y de la capacidad, de cada uno de nosotros, de mirar más allá de la coyuntura. Por eso es, que precisamos de dirigentes responsables. Que trabajen por el bien de la Nación”, enfatizó-
En otro tramo de su discurso solicitó "terminar de una buena vez con los agravios y las discusiones que tienen al disenso como único objetivo” y dejó un claro mensaje, en el que remarcó que “los gobiernos pasan, pero las empresas y sus empresarios continuamos trabajando, invirtiendo y generando trabajo, más allá de los éxitos y fracasos de los gobiernos de turno. Le ponemos el cuerpo más allá de la coyuntura. Es por ello, que cuanto más permanentes, claras y transparentes sean las reglas de juego, mayor será su impacto en el crecimiento económico de la Argentina y sus ciudadanos”.
El evento contó con la presencia de los ministros de Capital Humano Sandra Pettovello y el de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, además de contar con mensajes grabados de Javier Milei y de Luis Caputo. Entre los gobernadores se destacaron las presencias de Martín Llaryora, de Córdoba; de Ignacio Torres, de Chubut; Alfredo Cornejo, de Mendoza y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos.