Furfaro: “Todavía no se demostró que alguna ampolla haya matado a una persona”

Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma Group S.A., rompió el silencio en medio de la investigación por las más de 90 muertes.
Por: #BorderPeriodismo

Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma Group S.A., rompió el silencio en medio de la investigación por las más de 90 muertes vinculadas al uso de fentanilo contaminado. En una entrevista televisiva con Solo una vuelta más (TN), el empresario se mostró desafiante, negó responsabilidades directas y denunció una operación política en su contra: “Todavía no se demostró que alguna ampolla haya matado a una persona”, afirmó.

Furfaro, que está imputado en la causa y tiene prohibición de salida del país, sostuvo que “sabía que me iban a hacer esta maldad” y aseguró que todo comenzó cuando “me mandaron a cobrar coimas del PAMI y los saqué a patadas en el culo”. Según su versión, el escándalo sanitario que involucra a su laboratorio es una represalia por no haber aceptado negocios espurios.

  Fentanilo contaminado: el Gobierno recusará al juez Ernesto Kreplak

Negligencia, sabotaje o encubrimiento: el relato que busca instalar

“Soy el primero que quiere saber si estaba contaminado”, dijo, aunque admitió que “pudo haber habido un caso de negligencia”. También deslizó la posibilidad de un atentado interno: “Esto es así, o tenés una negligencia o fue un atentado. En cualquier caso lo tengo que averiguar y quiero que el juez lo investigue”.

Furfaro negó vínculos con el kirchnerismo, a pesar de que su laboratorio fue proveedor del Estado durante años y que su nombre aparece en causas vinculadas a Lázaro Báez y otros empresarios afines. “No conozco a Kicillof ni a Cristina”, dijo, aunque en otras entrevistas reconoció haber admirado a la expresidenta y haber tenido contacto con el exdiputado Andrés Quinteros, a quien ahora acusa de estar detrás de la contaminación.

Desde la Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni lo calificó como “el Señor del Fentanilo” y advirtió que si el juez Ernesto Kreplak, hermano del ministro de Salud bonaerense, no ordena su detención, será recusado por conflicto de intereses. El Gobierno sostiene que el laboratorio operaba sin controles desde 2020 y que fue clausurado en febrero de este año tras detectar múltiples irregularidades.

  Fentanilo mortal: los vínculos entre el dueño del laboratorio y Lázaro Báez

Furfaro, por su parte, denunció que “la ANMAT me tenía que cerrar” y que “el Gobierno de Milei me hizo dejar a 1500 personas en la calle”. También apuntó contra el ministro de Salud nacional y contra el titular de Economía, Luis Caputo, a quien acusó de manejar “una SIDE berreta” que le pidió “reventar a los Menem para sacar el pie del acelerador”.

El empresario insiste en que “no hay pruebas concluyentes” y que “la ANMAT me denunció sin estudios”. Sin embargo, el lote 31202, el epicentro del escándalo, fue retirado del mercado tras detectarse bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, asociadas a infecciones respiratorias graves. La Justicia investiga si esas bacterias coinciden genéticamente con las encontradas en los pacientes fallecidos.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal