En medio de la tensión cambiaria y las dudas sobre la sostenibilidad del régimen monetario, el Gobierno de Javier Milei recibió un respaldo clave desde el exterior. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, celebró públicamente el apoyo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y confirmó que se reunirá con el presidente argentino en Manhattan para analizar el rumbo económico.
“Tomamos con satisfacción la declaración de apoyo de Bessent a Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”, escribió Georgieva en su cuenta de X. El mensaje llegó horas después del anuncio del Gobierno argentino de eliminar las retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre, una medida que busca acelerar la liquidación de divisas y reforzar las reservas.
Un momento delicado
El gesto de Georgieva fue interpretado como una señal de respaldo institucional en un momento delicado. La Casa Rosada enfrenta presiones por la caída de reservas, la volatilidad del dólar y la necesidad de garantizar los pagos de deuda con el FMI y los bonistas en los próximos meses. En ese contexto, el Tesoro estadounidense confirmó que evalúa opciones para asistir económicamente a la Argentina.
“La Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar al país”, escribió Bessent en X. Entre las herramientas que se analizan figuran líneas de swap, compras directas de divisas y adquisiciones de deuda soberana en dólares a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.
Bessent también destacó la alianza política con Milei: “Seguimos confiando en que el apoyo del presidente Javier Milei a la disciplina fiscal y a las reformas pro crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de Argentina”. Y anticipó que se reunirá con el mandatario junto al presidente de Estados Unidos el martes en Manhattan.
Desde el Gobierno argentino, el ministro de Economía Luis Caputo agradeció el respaldo de Georgieva: “Gracias Kristalina por tu permanente apoyo y el de todo el equipo del FMI”, publicó en redes.
La expectativa por un eventual préstamo directo desde Estados Unidos se suma a las negociaciones con el FMI por la revisión del programa vigente. En paralelo, el mercado sigue atento a la evolución del tipo de cambio, la liquidación del agro y la capacidad del Gobierno para sostener su esquema sin acceso al financiamiento externo.