Gobernadores peronistas arman un interbloque en Diputados y el Gobierno podría aprobar el Presupuesto

Tras las reuniones mantenidas con Diego Santilli, varios mandatarios provinciales trabajan en unir a sus legisladores en la cámara baja. El krchnerismo a nada de perder la mayoría.
Por: #BorderPeriodismo

Los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de Catamarca, Raúl Jalil, anunciarán que armarán un interbloque en las dos cámaras del Congreso de la Nación y, en el caso de diputados, quedará integrado por 15 legisladores.

El anuncio se da luego de las reuniones que tuvo el ministro del Interior Diego Santilli a varias provincias donde solicitó apoyo a las reformas que impulsa el Gobierno nacional y se trajo varios reclamos que el Ejecutivo se comprometió a responder.

Además de los legisladores del norte, se sumarán representantes de las provincias de Misiones y de Neuquén. La dinámica se repetirá tanto en la Cámara de Diputados, como la de Senadores.

El achicamiento de Unión por la Patria que lo podría dejar sin ser la primera minoría y los nombres de los legisladores que se suman

Una vez conocida la salida de los legisladores catamarqueños, el kirchnerismo quedó a nada de perder la primera minoría en Diputados, ya que de los actuales 96 legisladores, quedarán 92 y La Libertad Avanza cuenta con 91 bancas, aunque- según consigna el portal TN- todavía resta definir que harán Verónica Razzini y Alejandro Bongiovanni, ambos de Santa Fe.

  Presupuesto y reformas: Santilli se reúne con gobernadores para construir la mayoría que busca el Gobierno

Con los nuevos nombres y enroques, se sumarán al nuevo espacio los diputados Bernardo Biella (Primero los Salteños), Pablo Outes y Yolanda Vega, mientras que por Misiones ingresarán el exgobernador Oscar Herrera Ahuad, además de Alberto Arrúa, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik.

Por Neuquén estará presente Karina Maureira de La Neuquinidad, mientras que el tucumano Osvaldo Jaldo ya posee bloque propio, del que forman parte Javier Noguera, Gladys Medina y Elia Mansilla.

Por su parte, Catamarca aportaría a Fernanda Ávila, Sebastián Noblega, Fernando Monguillot y Claudia Palladino.

En cuando al Senado, el gobernador salteño Gustavo Sáenz sumará a la exsecretaria de Energía Flavia Royón, quien trabajará en conjunto con Julieta Corroza, de Neuquén y con los representantes de Misiones Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

Todavía falta definir qué ocurrirá con los integrantes de Convicción Federal, que tiene en sus bancas a Carolina Moisés, Fernando Rejal y Guillermo Andrada y está presidido por el catamarqueño Fernando Salino, que responde a Jalil.

  Diputados se prepara para renovar autoridades y La Libertad Avanza refuerza su mayoría
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal