Juan Grabois, dirigente cercano al kirchnerismo, cuestionó duramente la decisión de la Corte Suprema que confirmó dos condenas contra Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio Interior. La sentencia incluye la inhabilitación perpetua para que Moreno pueda ejercer cargos públicos, una medida que Grabois definió como “un nuevo acto de proscripción política”.
En sus redes sociales, Grabois sostuvo que esta resolución representa “la segunda pena de muerte civil contra un peronista” en lo que va del año, y expresó que “la Corte baila al ritmo del poder”, en una crítica directa al máximo tribunal. Además, recordó que la Corte protegió durante tres años a Fred Machado, sugiriendo un doble estándar en la justicia.
El dirigente también denunció una falta de Estado de derecho en Argentina y acusó al Poder Judicial de actuar bajo presiones económicas. En este sentido, afirmó que “las elecciones se realizan bajo amenaza, el Ministerio de Economía lo maneja un fondo de inversión y la soberanía del pueblo fue entregada a una potencia extranjera por unos meses de pax cambiaria”.
En defensa del kirchnerismo, Grabois aseguró que este espacio político “le queda patria, cree en el imperio de la ley y busca la justicia social”. Anticipó que la próxima etapa estará marcada por una “intensa resistencia” frente a las decisiones judiciales que afectan a sus referentes.
Sobre el panorama electoral
El lunes anterior Grabois analizó el impacto de la izquierda en los comicios legislativos, señalando que sectores como el trotskismo “le sacaron votos al kirchnerismo”, lo que dificultó la contienda frente a La Libertad Avanza. Comentó que Myriam Bregman obtuvo más votos que en la elección pasada y logró un legislador, restando apoyo tanto a su espacio como a Itai Hagman.
Además, criticó la postura del trotskismo dentro de la oposición: “¿Vos pensás que tienen alguna intención de poner al presidente de la Nación? No quieren, no es su política. Ellos te vienen a explicar qué es ser bueno y qué es ser malo”, señaló, marcando diferencias ideológicas internas.
Respuesta a Donald Trump y el fallo contra Moreno
En otro hecho reciente, Grabois respondió con ironía a un mensaje del presidente estadounidense, quien lo había acusado de ser “el jefe de campaña de Javier Milei” durante las elecciones de medio término. El dirigente argentino replicó con la palabra “MAHA”, en referencia a su espacio político Argentina Humana, contraponiéndose al lema MAGA del mandatario republicano.
Por su parte, la Corte Suprema ratificó las condenas contra Guillermo Moreno derivadas de dos causas judiciales. En el caso “Papel Prensa”, se le impuso una pena de dos años de prisión en suspenso por amenazas en una asamblea. En la causa del “cotillón anti-Clarín”, la condena fue de dos años y medio de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, cerrando así definitivamente ambos procesos y dejando a Moreno excluido de la función pública.



