Juan Grabois desconfió del funcionamiento del PJ tras el cierre de listas y no descartó competir por fuera en octubre, así lo declaró al medio Noticias Argentinas. El referente del Frente Patria Grande quedó al margen de las negociaciones internas del peronismo, y aunque fue recibido por Cristina Kirchner, dejó abierta la posibilidad de armar una nómina propia: “No descarto nada”, dijo. También evalúa impulsar a Ofelia Fernández como candidata en la Ciudad de Buenos Aires.
Grabois quedó afuera de la mesa chica del peronismo
Grabois fue uno de los grandes perdedores del reparto interno entre el kirchnerismo, el massismo y el kicillofismo. Esperaba un lugar de mayor peso en las listas, luego de obtener más de nueve puntos en las PASO presidenciales de 2023. Sin embargo, solo consiguió ubicar a Cintia Romero, referente de la economía popular, en un puesto entrable por la segunda sección electoral.
El malestar creció cuando vio cómo se cerraron los acuerdos. Apartado de las negociaciones principales, apenas logró mantener la representación legislativa que ya tenía. La situación se agravó por la salida de Lucía Klug, diputada provincial que culmina su mandato en diciembre.
Tensiones internas y rechazo a Massa
La posibilidad de que Sergio Massa encabece la lista en Buenos Aires es un punto de quiebre. Para Grabois y su equipo, esa opción sería inaceptable. “Una persona que representa otra agenda, que además no se lo ha visto demasiado en el último tiempo, no puede expresar al conjunto”, planteó el diputado nacional Itai Hagman, en declaraciones a Laca Stream.
Hagman también dejó abierta la puerta a una ruptura: “No descarto nada. No es la muerte de nadie. A veces hasta conviene electoralmente”. Reconoció que dentro del peronismo conviven sectores con perfiles e intereses diferentes, y que eso puede reflejarse en listas separadas.
Para el Frente Patria Grande, el dilema es claro: o logran el lugar que consideran legítimo dentro del espacio, o avanzarán con una propuesta propia. En cualquier caso, la figura de Juan Grabois seguirá siendo central en la disputa política con el libertario Javier Milei, también clave en la estrategia electoral del movimiento.