El influencer Santiago Maratea vuelve a estar en el centro de la polémica, esta vez por una grave denuncia vinculada a su más reciente iniciativa: convertirse en el primer futbolista del mundo en tener “socios propios”.
Un programador advirtió públicamente que la plataforma digital desarrollada para ese propósito expone datos sensibles de quienes se suman al proyecto, incluidos números de tarjetas de crédito, débito y sus fechas de vencimiento.
La denuncia se difundió a través de un video publicado en TikTok por el usuario “riccimateov”, un joven con conocimientos en programación. Según explicó, la página web lanzada por Maratea para sumar “socios” está mal diseñada y deja expuesta su base de datos, lo que permite acceder con facilidad a información confidencial de los usuarios registrados.
En esa línea, aseguró: “Maratea dejó expuesta la base de datos de todos, los números de las tarjetas de crédito y débito y las fechas de vencimiento”.
Para comprobarlo, se registró en el sistema como un usuario más y verificó que no existen medidas de seguridad adecuadas para proteger la información. También relató que intentó comunicarse con Maratea a través de Instagram y correo electrónico, pero no obtuvo respuesta.
El nuevo proyecto del influencer propone un sistema de membresía mensual con dos niveles: “socios creyentes”, que aportan $2.000 por mes, y “socios convencidos”, que donan $4.000 o más.
A cambio, los suscriptores reciben acceso a contenido exclusivo sobre su experiencia como futbolista amateur en la Primera de Colegiales. Maratea aseguró que administrará personalmente los fondos para mejorar las condiciones del equipo.
Esta denuncia reaviva cuestionamientos sobre la transparencia y seguridad en los proyectos económicos del influencer, que ya enfrentó críticas similares en iniciativas anteriores.
La web, mientras tanto, sigue operativa y sumando usuarios, pese a que la falla expuesta podría acarrear serias implicancias legales.