Guillermo Francos, actual articulador político del presidente Javier Milei, descartó la posibilidad de ocupar un nuevo cargo formal dentro del Estado, aunque dejó en claro que sigue formando parte activa del Gobierno. “No creo que mi posición sea para ir a un lugar dentro del Estado”, afirmó en una entrevista, al referirse a su rol actual como operador clave en la construcción de consensos.
Francos, quien dejó el Ministerio del Interior tras su fusión con la Jefatura de Gabinete, continúa trabajando directamente con el presidente, pero desde un esquema más flexible. Su tarea se centra en el vínculo con gobernadores, legisladores y actores institucionales, en un momento en que el oficialismo busca ampliar su base de sustentación política.
¿Fuera del Gobierno?
“No estoy fuera del Gobierno. Sigo colaborando con el presidente, pero desde otro lugar”, aclaró, en respuesta a versiones que lo ubicaban fuera del círculo de poder. Su figura sigue siendo central en la estrategia de gobernabilidad, especialmente en negociaciones legislativas y en la articulación con las provincias.
"Hablamos permanentemente con los gobernadores, no es una circunstancia nueva o algo novedoso. Todas las semanas hablamos, vienen aquí, vamos, el ministro de Interior viaja, hablamos por teléfono. Estamos en contacto permanente", sostuvo.
Se sabe, que el presidente Javier Milei, congeló por ahora, los cambios en el gabinete hasta el mes de diciembre. La entrevista también dejó entrever que Francos no busca protagonismo institucional, sino eficacia operativa. “Lo importante es que el Gobierno pueda avanzar en su agenda de transformación”, sostuvo, reafirmando su compromiso con el proyecto libertario.
Los únicos cambios seguros hasta el momento son los de Seguridad y Defensa, luego que asuman Patricia Bullrich y Luis Petri en sus bancas de legisladores, y Manuel Adorni, quien dejará de ser el vocero presidencial para ser diputado porteño. En un contexto de reconfiguración interna y búsqueda de mayor estabilidad política, Francos se consolida como uno de los interlocutores más influyentes del oficialismo.



