"Había mucha necesidad de no retroceder": la reflexión de Bullrich tras el triunfo

La ministra de Seguridad y futura senadora afirmó que el respaldo popular refleja el deseo de avanzar. Además, planteó reformas económicas y laborales para mejorar el poder adquisitivo y la inversión.
Por: #BorderPeriodismo

Patricia Bullrich valoró el triunfo del oficialismo en las recientes elecciones legislativas como una clara señal de respaldo al rumbo del Gobierno nacional. En diálogo con ¿La ves? por TN, afirmó que "había mucha necesidad de no retroceder, de no ir para atrás. Era Libertad Avanza o la Argentina retrocede; eso entró profundamente".

La funcionaria subrayó que uno de los pilares para el oficialismo será reducir la carga impositiva, lo que favorecerá la inversión y permitirá recuperar el poder adquisitivo de la población. En ese sentido, Bullrich señaló: "Los precios en la Argentina son más caros que en los países vecinos, entonces necesitamos que la gente recupere poder adquisitivo. Para eso hay que abrir empresas, generar condiciones, que el campo le vaya bien, que la minería le vaya bien, que cualquier servicio, empresas, tecnología, les vaya bien a todos".

  Sturzenegger cruzó al kirchnerismo: ''Cuando hay bloqueos constantes, mejorar la economía se vuelve más difícil''

Además, planteó la necesidad de avanzar en una reforma laboral que simplifique las contrataciones y disminuya la cantidad de juicios laborales, los cuales, según explicó, no deben convertirse en una "industria" que pueda destruir empresas, especialmente las pequeñas y medianas. "El juicio laboral está bien, pero no puede ser una industria. No puede un juicio laboral llevarse una empresa. Ese es el gran tema de las pymes", advirtió.

Como ejemplo, Bullrich mencionó el modelo uruguayo, que establece un límite en las indemnizaciones que se pueden pagar, y abogó por un sistema con montos razonables, ya que "hay indemnizaciones de 200 millones de pesos que están muy lejos del capital de una empresa".

En su rol como senadora electa, anticipó que buscará mantener una relación institucional con la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, pese a las dificultades previas. "Ha sido una relación difícil para el gobierno, pero la Presidenta del Senado tiene que apoyar esto y hay que tener una relación institucional. Yo voy a tener una relación institucional", aseguró.

  El mensaje de Luis Caputo a días de las elecciones: "El voto antikirchnerista que no va a LLA es un voto perdido''

Consultada sobre la dinámica política en el Congreso, Bullrich se mostró optimista sobre la posibilidad de diálogo y acuerdos, destacando la composición del Senado. "Tenemos un Senado donde podemos hablar con los radicales, con los que tenemos una buena relación. Son todos tipos razonables. Tenemos partidos provinciales, y creo que los gobernadores van a querer hacer acuerdos".

Enfatizó que la gobernabilidad actual se basa en el apoyo popular: "Ahora nuestra gobernabilidad es popular, es la gobernabilidad que nos la dio la gente". Además, valoró el respaldo del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificándolo como "un apoyo muy importante porque vuelve a alinear al país".

Sobre los intentos de desestabilización que sufrió el Gobierno, Bullrich afirmó: "Ganamos las elecciones habiendo logrado ese momento en donde no nos fuimos, nos bombardearon tanto. Acá hubo un intento de desestabilización del país, casi un golpe parlamentario. Ahora hemos recuperado fuerzas, tenemos los suficientes diputados y senadores para salir a buscar a aquellos que realmente están mucho más cerca del cambio que del kirchnerismo".

  "Quedó en evidencia el riesgo kuka": Caputo analizó la victoria de La Libertad Avanza
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal