Aparecieron los dos hermanos rusos de 13 y 15 años que fueron vistos por última vez en la mañana del lunes, cuando caminaban juntos rumbo al colegio. Según se supo, ambos estaban en una casa abandonada de Pilar con algunos elementos personales que se habían llevado, como cepillos de dientes, entre otros.
Según declaró un tío de los chicos a TN, su paradero fue localizado tras una serie de rastrillajes que estaba realizando la policía junto a agentes de la DDI. Los menores pasaron la noche en un galpón ubicado en el barrio Dos Rutas, a menos de diez cuadras de la zona en donde viven.
Cuando los efectivos los hallaron, se encontraban en buen estado de salud. Quedaron bajo custodia policial y fueron trasladados a una comisaría para ser sometidos a estudios médicos y psicológicos de rutina. Posteriormente, los padres fueron notificados y confirmaron su identidad.
Así se los veía por última vez camino al colegio
Los adolescentes habían sido vistos por última vez el lunes 7 de julio por la mañana, cuando caminaban al colegio. En un video captado por una cámara de seguridad, se observa la última imagen de ambos antes de ser reportados como desaparecidos: estaban vestidos con el mismo uniforme y llevaban las mochilas en la espalda.
El operativo de búsqueda de las fuerzas de seguridad consistió en rastrillajes en la zona y en la toma de testimonios que pudieran aportar información sobre su paradero. También se sumó a la búsqueda la comunidad educativa del Instituto Atlético Pilar, escuela a la que ambos asisten.
Esta mañana, cuando todavía estaban desaparecidos, Sebastián, el papá de ambos, habló con Arriba Argentinos (eltrece) y contó que el menor de sus hijos ya se había escapado en otra oportunidad. “Fue hace dos años, pero esa vez fue una travesura y estaba solo”, remarcó.
En cuanto a la hipótesis sobre la huida de los chicos, el hombre sostuvo: “Ellos, al ser adoptados, quizás necesitan cada tanto reforzar esa idea de que nosotros no los vamos a abandonar. Se van y saben que los vamos a encontrar y vamos a hacer todo lo posible para que estén en casa”.