Histórica cirugía en el Garrahan: separan con éxito a gemelas siamesas

Las niñas, que tienen poco más de tres meses, estaban unidas por el abdomen y compartían el hígado; se espera que tengan un crecimiento normal tras la cirugía.
Por: #BorderPeriodismo

Un equipo multidisciplinario del Hospital Garrahan realizó con éxito la separación de dos gemelas siamesas nacidas en abril en Rosario. Las bebés, que tienen poco más de tres meses, estaban unidas por el abdomen y compartían el hígado y parte del esternón.

La intervención quirúrgica duró aproximadamente ocho horas y estuvo a cargo del servicio de Cirugía General del hospital, que confirmó que la operación fue exitosa. Aunque este tipo de cirugías son poco frecuentes, el Garrahan lleva adelante entre una y dos separaciones de siameses cada cuatro años, siendo un centro de referencia nacional en pediatría.

El jefe del servicio de Cirugía General, Víctor Ayarzábal, explicó: “Son gemelas idénticas y estaban unidas por el abdomen, lo que se denomina onfalópagos. En los estudios previos, se constató que el resto de los órganos estaban bien separados y que cada hígado tenía autonomía propia. El procedimiento consistió en seccionar el puente que las unía y separar a las bebas”.

  La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 17,3% en 2025

Ayarzábal agregó que “la operación se realizó con éxito. Una vez transcurridas las primeras 48 horas, se espera que las niñas tengan una recuperación completa que les permita tener una vida normal y saludable”.

El hospital destacó que, a diferencia de otros casos que requieren cirugías de urgencia, las pequeñas se encontraban estables, lo que permitió planificar cuidadosamente el procedimiento. Además, el equipo médico realizó simulaciones previas y contó con la participación de especialistas en cirugía plástica, neonatología y anestesiología.

Según datos del Garrahan, la incidencia de nacimientos de gemelos siameses en Argentina oscila entre uno cada 50 mil y uno cada 100 mil nacimientos, una variación relacionada con la cantidad de muertes fetales o al momento del parto.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal