Horror en Berazategui: animales decapitados en el Parque Pereyra Iraola

Fueron hallados por un grupo de ciclistas. Las autoridades investigan el uso que le dieron a los animales en el Parque.
Por: #BorderPeriodismo

Un grupo de ciclistas se topó con una escena estremecedora mientras recorría el Parque Pereyra Iraola, ubicado en el partido bonaerense de Berazategui. En una zona alejada del predio, encontraron los restos decapitados y desmembrados de al menos una docena de animales, entre los que se contaban perros, ovejas y cerdos. El hallazgo activó un operativo policial y abrió una investigación por presunto sacrificio ritual.

Tras alertar al 911, personal de la Policía Científica de la Provincia de Buenos Aires se presentó en el lugar y procedió al secuestro de una cuchilla, que podría haber sido utilizada para cometer la matanza. También se notificó a los guardaparques, quienes derivaron la denuncia a la Fundación Planeta Vivo, una organización dedicada a la protección animal.

La declaración de los guardaparques

Según explicaron, la zona donde fueron hallados los cuerpos había sido recorrida el sábado por la tarde sin novedad alguna, por lo que estiman que el hecho ocurrió entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. “Es habitual encontrar restos de algún animal sacrificado por cuestiones rituales, pero nunca en esta escala”, confesaron los trabajadores del parque en diálogo con el diario Crónica.

La escena fue descrita como una "masacre" por quienes trabajan habitualmente en el parque, que es considerado uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano bonaerense. Las imágenes de los animales mutilados generaron conmoción tanto en redes sociales como entre ambientalistas y vecinos de la zona.

La investigación, sin embargo, enfrenta múltiples dificultades. La zona del hallazgo es un descampado alejado de los accesos principales, y no hay cámaras de seguridad ni testigos presenciales que puedan aportar datos sobre los responsables. Hasta el momento, la principal hipótesis apunta a que se trató de un ritual clandestino, ejecutado aprovechando la oscuridad y el aislamiento nocturno del predio.

Peritos forenses continúan trabajando en la escena para intentar recolectar pruebas biológicas o rastros que permitan identificar a los autores del hecho. Mientras tanto, desde la Fundación Planeta Vivo reclamaron a las autoridades una mayor presencia de seguridad en el parque y sanciones severas para los responsables: “No se trata solo de crueldad animal; esto roza lo criminal y requiere una respuesta contundente del Estado”.

El Parque Pereyra Iraola, declarado reserva de biósfera por la UNESCO, abarca más de 10 mil hectáreas y es hábitat de una rica biodiversidad. Lo sucedido no solo genera preocupación por la violencia hacia los animales, sino también por la vulnerabilidad del espacio ante actividades ilegales.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal