Incendio y explosión en Ezeiza: Alejandra Maglietti describió sus sensaciones al ver la fábrica de su pareja arder

La abogada y panelista relató la magnitud de la catástrofe que arrasó Plásticos Lago, la empresa familiar de su esposo en el polígono industrial de Carlos Spegazzini.
Por: #BorderPeriodismo

El devastador incendio que consumió gran parte del polígono industrial ubicado en Carlos Spegazzini del partido de Ezeiza, dejó tras de sí no solo pérdidas materiales, sino también un profundo drama humano. La abogada y panelista Alejandra Maglietti compartió su testimonio exclusivo sobre la tragedia que golpeó a “Plásticos Lago”, la empresa familiar de su pareja, Juan Manuel Lago.

Visiblemente afectada, Maglietti describió la escena como la "impotencia de ver el trabajo de toda una vida prendiéndose fuego ante tus ojos", manifestó. En ese sentido, agregó al aire de su programa que “no durmió durante toda la noche” y la angustia es la emoción más presente.

Una catástrofe familiar y social

La empresa, dedicada a la fabricación de envases plásticos, fue un emprendimiento iniciado por el suegro de Maglietti y continuado por su pareja y su cuñado. La panelista destacó la inmensa carga emocional de la pérdida: "Esta empresa les costó tanto esfuerzo, tanto tiempo, tantas horas de trabajo... Tantas familias que dependen de ellos".

El fuego arrasó casi en su totalidad el establecimiento, que empleaba a aproximadamente 125 trabajadores. Maglietti narró cómo la tragedia afectó a la familia, especialmente en momentos críticos: "Nos enteramos de la explosión, del incendio, de lo que estaba pasando; él [su esposo] estaba volviendo, estaba en la autopista cuando le avisaron, así que fue uno de los primeros en llegar al lugar", relató la panelista, quien también está al cuidado de un bebé de tres meses. Al visitar el lugar, Maglietti se encontró con un panorama desolador: "Era una zona como de guerra, de lo que implicó la catástrofe. Es algo que nadie se imagina".

A pesar de la magnitud del desastre, Maglietti hizo un reconocimiento especial al trabajo de los equipos de emergencia: "Hay que decirlo de una manera muy valerosa, porque hicieron un trabajo magnífico. Si no se propagó más el fuego, fue por el trabajo que hicieron ellos".

Respecto al futuro, la abogada subrayó la determinación familiar de no darse por vencidos. A pesar del inmenso golpe y la necesidad de ayuda para seguir con la actividad, el compromiso es claro: "Es lo que aman hacer de toda la vida. No lo van a dejar de hacer por cobrar un seguro. Hay que reconstruir. Más allá de la tristeza, hay una responsabilidad social, hay familias detrás. Lo vamos a seguir intentando", afirmó.

La tragedia de la fábrica de Ezeiza pone de manifiesto la vulnerabilidad de los proyectos familiares frente a las adversidades, y la lucha de las pymes por resurgir, un esfuerzo que, según Maglietti, está siendo acompañado por la solidaridad de otros empresarios y la angustia de los empleados que aman la empresa.

  Desde la cárcel, Lázaro Báez es investigado por blanquear dinero con alquileres de bienes embargados
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal