Incendios forestales en Jujuy arrasaron más de 1200 hectáreas

Desde el gobierno provincial, informaron que hay siete focos en actividad. También dijeron que al inicio del mes había 33 focos y, hasta ahora, lograron terminar con 26.
Por: #BorderPeriodismo

El Ministro de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy comunicó que los incendios forestales consumieron más de 1200 hectáreas en los departamentos de Ledesma y Santa Bárbara. Esto generó preocupación en los últimos días ya que no solo constituye una amenaza directa para la biodiversidad local, si no que también afecta sectores del Parque Nacional Calilegua y compromete el normal desarrollo de la región.

Conforme al reporte emitido por las autoridades provinciales, hasta ahora continúan activos siete incendios forestales, de los cuales tres son los más preocupantes por su magnitud y la superficie que dañaron. Los brigadistas realizan operativos coordinados en los sectores críticos desde el comienzo de octubre, cuando se registraban 33 focos en actividad, y, por el momento, extinguieron 26 de ellos.

En el operativo, trabajan grupos del ministerio, las regionales NEA y Centro del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y el equipo ICE del parque nacional. La secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez, dijo que la provincia puso todos sus recursos al servicio de esta situación, junto con las dependencias nacionales.

  Tres alumnos permanecen internados tras un accidente en un experimento de ciencias en Palermo

Los focos más importantes

El incendio más devastador se da en la localidad de Vinalito, departamento Santa Bárbara, donde resultaron afectadas más de 90 hectáreas de vegetación autóctona. Allí se encuentran brigadistas de la Base Palma Sola y dotaciones del SNMF, con apoyo aéreo para trasladar el equipamiento, así como para descargar el agua en áreas de difícil acceso.

Otros dos focos relevantes se ubican en el departamento Ledesma, cerca de la localidad Caimancito. Uno de ellos, sobre la Ruta Nacional 34, ya arrasó con casi 260 hectáreas de monte nativo y campos de pastoreo. En este lugar, se encuentran equipos de la Base El Brete junto al grupo ICE del parque mencionado. Las ráfagas de viento y las temperaturas altas presentes en la región complican su labor ya que dificultan el control total del avance del fuego.

  Tres alumnos permanecen internados tras un accidente en un experimento de ciencias en Palermo

El otro, localizado en el cruce de la Ruta Provincial 1 y la Ruta Nacional 34, dañó bosques, pasturas y áreas productivas en un total de 515 hectáreas. Esto lo convierte en el incendio de mayor extensión hasta ahora. Para este sitio, se destinaron los recursos aéreos disponibles en Jujuy: un helicóptero y dos aviones hidrantes del SNMF. También participan bomberos de las bases de Yuto, Humahuaca, San Pedro y Palma Sola, efectivos de Seguridad Vial y personal del SAME.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal