La reciente declaración jurada de patrimonio del diputado nacional José Luis Espert, principal referente de La Libertad Avanza, reveló una serie de datos que despertaron controversias por sus inconsistencias y modificaciones respecto a años anteriores, según informó NA.
En su informe correspondiente a 2024, Espert consignó tener solo 281 dólares en banco, una participación societaria valuada en apenas un peso y modificaciones notables en las superficies declaradas de sus propiedades.
En detalle, la participación de Espert en la sociedad Varianza SA mostró una evolución irregular: en 2022, figuraba con valores dispares de $0,01 y $1; en 2023, la misma sociedad apareció con un valor de $50.000 y también $1; mientras que en 2024, se declaró únicamente por $1. Este comportamiento fue calificado como una «anomalía contable sistemática» por el medio que dio a conocer la información.
La normativa vigente establece que las participaciones societarias deben declararse al valor nominal o de adquisición y no es obligatorio depreciarlas al mínimo si la sociedad está activa. Por lo tanto, la reiterada reducción al valor más bajo indica, según expertos, que la sociedad sería considerada sin valor, una interpretación que no tiene sustento normativo ni contable.
En cuanto a los bienes inmuebles, también se observaron variaciones llamativas. La superficie de su vivienda en Beccar pasó de 250 m² en 2023 a 472 m² en 2024. Por otro lado, una propiedad en Pergamino registró cambios significativos: de 100 m² en 2022 a solo 1 m² en 2023 y luego 212 m² en 2024, cifras que no explican claramente el motivo de esos ajustes.
Respecto a sus recursos en moneda extranjera, los ahorros en dólares declarados en banco sufrieron una caída abrupta, de 34.000 dólares en 2023 a 281 dólares en 2024, mientras que el dinero en efectivo se mantuvo en 15.000 dólares.
Estas revelaciones surgen en un contexto donde Espert se encuentra bajo la lupa por sus vínculos con figuras controvertidas. Por un lado, está la denuncia sobre supuestas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y su ex titular Diego Spagnuolo, amigo cercano del diputado. Por otro, la relación con Federico "Fred" Machaco, empresario acusado de narcotráfico y detenido, quien aportó financiamiento y apoyo en las campañas electorales de Espert.