Índice empanadas: ¿Cuánto puede costar la docena en CABA?

Tras las declaraciones del actor Ricardo Darín, los memes y la investigación para buscar el mejor precio se dispararon.
Por: #BorderPeriodismo

Un alimento tan típico como la empanada se convirtió en el inesperado protagonista de un debate público que combina celebridades, política y economía. Todo comenzó cuando el actor Ricardo Darín, invitado al programa de Mirtha Legrand, lanzó un comentario que no pasó desapercibido: afirmó que una docena de empanadas podía costar 48.000 pesos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La declaración generó revuelo inmediato y no tardó en obtener una respuesta contundente desde el Gobierno.

El ministro de Economía, Luis Caputo, no dejó pasar la oportunidad para criticar al actor y contrastar su afirmación con datos oficiales. En una entrevista con La Nación +, Caputo sostuvo: “Terrible lo de Darín, una sorpresa, me dio vergüencita ajena. Se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez”. En tono irónico, agregó: “Todo bien si puede comprar empanadas en Mi Gusto o Don Julio, pero las empanadas no valen eso, Ricardito”. Caputo también comparó la frase de Darín con una hipotética situación exagerada: “Es como que mañana vayas a Porsche y le digas a Mirtha, ‘Mirtha, los autos salen 200.000 dólares, la gente no puede comprar su Porsche’”. Y concluyó con una frase tajante: “Ricardo, quedate tranquilo que la gente come empanadas ricas por $16.000”.

  Darín le respondió a Caputo: "es bastante despectivo"

¿Cuánto cuestan las empanadas?

Más allá del cruce mediático, el episodio puso de relieve un fenómeno de fondo: el aumento del precio de los alimentos básicos y cómo estos reflejan las tensiones económicas que atraviesa el país. Las empanadas, símbolo indiscutido de la gastronomía argentina, forman parte del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA), lo que permite seguir su evolución mes a mes.

De acuerdo con los últimos datos del IPCBA, el precio promedio de una docena de empanadas cocinadas para llevar fue de $22.010,64 en abril de 2025. Si bien este valor es significativamente menor a los $48.000 mencionados por Darín, no deja de representar un fuerte incremento respecto a años anteriores.

Según estimaciones, el precio de las empanadas subió más de un 240% desde el inicio de la presidencia de Javier Milei, superando el nivel general de precios, que en el mismo período acumuló un alza del 218%. Incluso en abril, mientras el IPC general subió 2,3%, el precio de la docena de empanadas se incrementó un 3,75%. En las plataformas de delivery, se pudieron constatar precios de hasta $42.000 por docena en locales de alta gama, lo que, sumado al costo de envío, puede llevar el monto final cerca de los $48.000 mencionados por el actor.

  Majul presentó a “Ricardini Empanadini” y Darín lo cruzó

Este episodio evidencia cómo los debates sobre la economía no se restringen a indicadores macroeconómicos. Productos cotidianos como las empanadas pueden funcionar como termómetro de la percepción social sobre el costo de vida. Mientras el Gobierno busca destacar señales de desaceleración inflacionaria, muchos argentinos perciben una realidad distinta en su día a día.

En este contexto, los dichos de Darín y la reacción del ministro no son simplemente una polémica mediática: son un reflejo del desfasaje entre las cifras oficiales, las experiencias personales y las sensibilidades sociales en tiempos de alta inflación

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal