Indignación en Jujuy por una “campaña publicitaria” con un maniquí que simulaba un cuerpo de mujer

Se trató de una supuesta campaña publicitaria. La acción fue denunciada como violencia simbólica y distintos colectivos feministas expresaron su repudio en redes sociales.
Por: #BorderPeriodismo

Una supuesta estrategia publicitaria de un local de ropa en San Salvador de Jujuy, capital de la provincia, generó un repudio masivo ya que se interpretó como una banalización del femicidio. En el video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, se observa un maniquí colgado y envuelto en bolsas negras. Este simula ser el cuerpo de una mujer y tiene un cartel que dice: "La que pide descuento".

Usuarias y colectivos feministas denunciaron esta acción como un acto de violencia simbólica y de género, tanto por reproducir estereotipos como por trivializar la violencia extrema que algunas mujeres sufren, burlándose así de ellas.

En el mismo sentido, diversas organizaciones solicitaron la intervención de las autoridades provinciales y del Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), bajo el argumento de que el mensaje no solo es ofensivo, sino que refuerza conductas machistas naturalizadas.

  Eduardo Vázquez, el femicida de Wanda Taddei, podría acceder a salidas transitorias

@periodismo_movil en Instagram.

“Más que burla, es una apología de la violencia de género que no se puede permitir”, manifestó Natalia Morales, una diputada provincial del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), y miembro de la Comisión de Género de la Legislatura jujeña.

En esa línea, apuntó contra la administración de Javier Milei: "Si el gobierno nacional se burla de las mujeres, niega la violencia del género y reproduce un discurso misógino, obviamente que da más espalda y argumentos para que estos hechos y situaciones se reproduzcan, porque tienen un aval de un gobierno".

Además, desde la agrupación "Ni Una Menos Jujuy", expresaron que este tipo de campañas "no son chistes, son mensajes peligrosos" ya que "refuerzan imaginarios de violencia y justifican la agresión hacia las mujeres".

Usuarios de las redes sociales también expresaron su desacuerdo con la publicación del local dedicado al comercio de ropa y dejaron comentarios tales como: "Otra vez usaron la violencia contra las mujeres para hacer publicidad" o "Retrocedimos 30 años, ahora volvió a ser aceptable hacer chistes de matar mujer".

  Definieron el jurado popular que juzgará a los siete acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

No obstante, muchos no se opusieron al video. "Esto ya es el colmo, como va a ser repudiable una simple decoración jajaja" y "jajajaj que poco sentido del humor", son ejemplos de otros de los tantos comentarios.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal