El exgobernador bonaerense Daniel Scioli propuso una extraña forma de erradicar los carpinchos que habitan desde hace siglos en las tierras donde hoy se asientan lujosos countries y es trasladándolos a una isla para que “no molesten a la gente”.
La particular medida que se encuentra en estudio pretende “llevarlos a un hábitat donde puedan alimentarse con pasto, relocalizarlos en una isla, que idealmente puede ser en San Fernando o en Tigre, que funcione como una especie de santuario”, según explicó el propio Scioli, al tiempo que señaló que el traslado se daría “después de conversar con especialistas”.
La insólita excusa para llevar adelante el plan y la recomendación de los especialistas
Desde que se produjo un boom inmobiliario en distritos del norte del conurbano como San Fernando, San Isidro y Pilar, muchas empresas inmobiliarias desarrollaron lujosos barrios privados donde anteriormente existían arroyos y bañados, lugar donde habitan los carpinchos.
Desde hace unos años comenzaron a viralizarse videos donde mucha gente se queja de la presencia de estos inofensivos roedores y otros tomaron medidas más extremas como electrificar los frentes de sus casas, para evitar que los animales ingresen a ellas.
Por otro lado, también hay personas que adoptaron como mascotas a los capibaras, algo que no es recomendado por los veterinarios, quienes piden dejarlos en su hábitat ya que son animales que no son agresivos y hasta pueden ser amigables con otras especies. De hecho, aconsejan dejarlos donde están.
La polémica por los carpinchos llegó a ser tapa del prestigioso diario The New York Times y genera polémica en las redes entre quienes defienden a los animales y aquellos que quieren sacarlos. Incluso, la gente del campo – más habituada a convivir con esta especie- llegó a burlarse de la actitud tomada por los habitantes de los countries. Varios videos y reacciones a los mismos dan cuenta de esto.
Por último, Scioli aseguró que “entendiendo que hay personas familiarizadas con esta especie, estamos pensando en que puedan hacerle un seguimiento, vean que se los va a trasladar a un lugar mejor, y que puedan visitarlos. Este procedimiento se hará en acuerdo con las familias”.