La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras fue internada en terapia intensiva del Hospital José María Cullen de Santa Fe, por lo que no podrá estar en el inicio de la Convención Constituyente que buscan cambiar la Constitución de esa provincia.
De acuerdo con las primeras informaciones, Olivera habría manifestado síntomas compatibles con un accidente cerebrovascular (ACV) y, en un primer momento, fue trasladada a un centro de atención primaria de la localidad de Santo Tomé. Posteriormente fue enviada a un centro asistencial de mayor complejidad donde quedó internada en terapia intensiva y, según se supo, su estado sería delicado.
Cómo llegó Oliveras a ser convencional constituyente
Desde hace unos años, la exdeportista comenzó a incursionar en la política y en abril de este año fue elegida mediante el voto popular como una de las 69 personas que debatirán y definirán cambios en la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Como cabeza del Frente de la Esperanza, cosechó el 5,6% de los votos y logró meterse entre quienes podrán modificar la carta magna provincial.
Tras haber sido elegida, Oliveras declaró que "esta constitución fue creada para privilegiar a unos pocos. Y en realidad la política es bien común. Queremos sacarle los fueros a los políticos, que lo vamos a hacer. Ahora estando adentro y lo vamos a hacer. Queremos que trabajen, no de mayo a noviembre, como están trabajando. Que trabajen de febrero a diciembre como todo el mundo", señaló a un medio de su provincia.
Locomotora Oliveras, de Jujuy a conquistar el mundo y su incursión en la política partidaria
Alejandra Oliveras nació en la localidad jujeña de El Carmen. Durante su carrera obtuvo seis títulos del mundo, entre ellas, el título de peso supergallo de la WBC, de peso pluma de la WBA y de peso ligero de la WBC. Además, acumuló 33 victorias, tres derrotas y dos empates.
Luego de colgar los guantes empezó a incursionar en política. Durante la pandemia se radicó en la provincia de Santa Fe donde colaboró con comedores y copas de leche.
En 2021 fue candidata a diputada provincial de la mano del partido Unite Santa Fe. En tanto en el año 2024 fue contratada por el Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Patricia Bullrich en la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, un organismo encargado de prevenir la violencia en las ligas infantiles de fútbol en todo el país.