Jaldo respaldó la reforma laboral que impulsa Milei pero pidió que se respeten los recursos provinciales

El gobernador tucumano dio su apoyo público a los proyectos que impulsa el presidente, pero hizo una advertencia.
Por: #BorderPeriodismo

El gobernador Osvaldo Jaldo se manifestó a favor del paquete de reformas que impulsa el presidente Javier Milei durante una conferencia de prensa dada en la Casa de Gobierno de la provincia de Tucumán. Se trata de una de las primeras declaraciones que da luego de reunirse con el jefe de Estado y de la que participaron, además, otros mandatarios provinciales.

De esa forma, el mandamás tucumano sentó su postura y aseguró que “Tucumán siempre fue dialoguista", pero advirtió que a pesar de apoyar las reformas defenderá los intereses de la provincia que gestiona.

Las palabras de apoyo de Jaldo a los proyectos que impulsa Milei

En el marco de una rueda de prensa con periodistas tucumanos, Jaldo relató detalles del encuentro que encabezó el presidente y consultado sobre su opinión, remarcó que “ha sido una reunión extensa donde el presidente pidió concretamente el acompañamiento de los distintos distritos para avanzar en estas modificaciones de ley”.

  Mauricio Macri: “El PRO tendrá un candidato en 2027″

Con respecto a la postura que piensa tomar su provincia de cara a las reformas que quiere llevar adelante el Ejecutivo, el mandatario provincial remarcó que “la respuesta ha sido clara: desde Tucumán siempre hemos sido un gobierno dialoguista”.

“Después de un proceso electoral, lo importante es fortalecer la democracia. Vemos con agrado que el presidente haya convocado a los gobernadores para un reencuentro que hacía tiempo no se daba”, añadió.

Con respecto al proyecto de Reforma Laboral, Jaldo señaló que “se ha pedido una modernización de las leyes laborales. Esas leyes dan determinadas garantías a los trabajadores, pero también posibilidades al sector privado para poder funcionar. Las pequeñas y medianas empresas, las industrias, el comercio y la producción necesitan leyes laborales que estén actualizadas y modernizadas porque la tecnología avanzó. Hoy el robot está reemplazando a las personas y la inteligencia artificial está ocupando muchos puestos de trabajo”.

  Kicillof no reconoció la derrota: "El pueblo sufre y la patria no se vende"

Sin embargo, pidió que la nueva normativa se adecue a las realidades provinciales, muchas veces disímiles entre sí y, en ese punto, reclamó “regionalizar los convenios colectivos”.

Sobre la reforma laboral, Jaldo se mostró a favor de que se realicen cambios, pero pidió que no se modifique todo lo que se conquistó en el pasado. Con respecto a esa cuestión fue categórico y sostuvo que "no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales. Hoy tenemos la tecnología, la informática, la inteligencia artificial, la robótica que no está contemplada en la ley laboral. Pero las modificaciones no van hacia atrás, porque ninguna ley es retroactiva. Con eso dejamos por sentado, con total seguridad, que los derechos adquiridos no se tocan”.

Por último, reiteró su acompañamiento a los proyectos, pero aclaró que el mismo estará supeditado a que Nación cumpla con ciertos puntos. Como mensaje final aseveró que “las provincias manifestaron voluntad de acompañar, siempre y cuando se respeten los recursos que les corresponden y se aplique el federalismo, que es lo que permitirá crecer”, sentenció.

  Momento emotivo: cómo fue el último encuentro entre Adorni y Francos
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal