Justin Timberlake reveló que padece la enfermedad de Lyme: los detalles

El cantante anunció en Instagram que enfrenta esta patología causada por la picadura de garrapata, que provoca confusión mental, dolores musculares y fatiga crónica.
Por: #BorderPeriodismo

Justin Timberlake, reconocido cantante y exmiembro del grupo NSYNC, compartió este jueves a través de su cuenta oficial de Instagram que le diagnosticaron la enfermedad de Lyme, una afección causada por la picadura de una garrapata infectada.

El artista anunció la conclusión de su gira mundial "Forget Tomorrow" y aprovechó la oportunidad para hablar abiertamente sobre su estado de salud. Según expresó, esta última gira fue "la experiencia más divertida, emotiva, gratificante, físicamente exigente y, a veces, agotadora" y destacó el apoyo fundamental de su familia y seguidores.

En su mensaje, Timberlake explicó: “Entre otras cosas, he estado luchando contra algunos problemas de salud y me diagnosticaron la enfermedad de Lyme, lo cual no digo para que se sientan mal por mí, sino para arrojar algo de luz sobre lo que he estado enfrentando detrás de escena”.

  Darío Lopérfido contó que tiene ELA en su nuevo ciclo de entrevistas

La enfermedad de Lyme es una infección provocada por la mordedura de una garrapata que transmite la bacteria Borrelia burgdorferi. Uno de sus síntomas más característicos es una erupción en forma de ojo de buey que aparece tras la picadura. Sin embargo, los primeros signos pueden confundirse con una gripe, manifestándose como fatiga, fiebre, dolores de cabeza y musculares, lo que dificulta un diagnóstico temprano.

Datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indican que cerca de 476 mil casos se diagnostican y tratan anualmente solo en Estados Unidos, aunque la cifra real podría ser mayor debido a la dificultad para identificar todos los casos.

En Argentina, la enfermedad de Lyme también está presente. El neurólogo Melchor Rodrigo, radicado en el país y experto en esta patología, señala: “Hay Lyme en la Argentina y la evidencia es abrumadora. Se trata de una enfermedad extremadamente grave, causada por la picadura de una garrapata que transmite una bacteria, la Borrelia burgdorferi”.

  Darío Lopérfido contó que tiene ELA en su nuevo ciclo de entrevistas

Rodrigo agregó que esta infección, aunque fue descrita inicialmente en Estados Unidos, ya se ha expandido por todo el mundo. Recientes investigaciones demuestran que la enfermedad afecta tanto la salud física como emocional de quienes la padecen.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal