Kicillof aumentará un 10% más el boleto de las líneas de colectivo bonaerenses

Se sumará al vigente mecanismo de actualización que sigue la inflación más 2 puntos extra.
Por: #BorderPeriodismo

El gobierno bonaerense de Axel Kicillof llamó a una consulta ciudadana para discutir un aumento tarifario adicional de 10% para el boleto de colectivo que entraría en vigencia desde diciembre próximo. Se sumará al vigente mecanismo de actualización que sigue la inflación más 2 puntos extra.

La Secretaría de Transporte provincial detalló que se apunta a un ajuste extraordinario de 10% sobre la tarifa vigente, por lo que el ajuste totalizará en 14,4%.

“Esta actualización procura incrementar la participación de la recaudación tarifaria en la estructura de financiamiento del servicio, disminuyendo correlativamente la carga subsidiaria del Estado Provincial, en consonancia con los lineamientos fiscales y las proyecciones contenidas en la Presentación del Presupuesto 2026 de la Provincia de Buenos Aires”, explicaron desde la cartera.

Sobre el mecanismo de actualización tarifaria que rige desde marzo, la gestión de Kicillof admitió que "no ha logrado equilibrar los costos operativos del sector".

  Bianco irónico con Santilli: “Por ahí no me puede contestar porque está buscando oficina”

"Los mismos se han incrementado notoriamente conforme el tipo de cambio, los incrementos sostenidos del combustible y los diferentes rubros e indicadores de respuestas que hacen al mantenimiento de la flota de vehículos que integran el Sistema", se agregó.

La propuesta de incremento es sometida a consulta entre hoy y el jueves. El público podrá opinar acerca del proyecto, con participación gratuita mediante correo electrónico.

Si avanza el proyecto tarifario de Kicillof, a partir del 1 de diciembre, los colectivos que circulan en la provincia de Buenos Aires (es decir los numerados desde 200 en adelante) aumentarían 14,4%.

Las tarifas quedaría de la siguiente manera: El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros) pasaría de $ 573,09 a $ 655,61; mientras que el tramo de 3 a 6 km. saltará de $ 638,42 a $ 730,42. El tramo de 6 a 12 kilómetros trepará de $ 687,60 a $786,61 y el tramo de 12 a 27 km. quedará en $ 842,93.

  "Un candidato muy preparado": Alberto Fernández elogió a Kicillof y cuestiona a la interna peronista

Por último, el gobierno de Kicillof apuntó contra la gestión nacional de Javier Milei, al señalar que mantiene una deuda que asciende a $13 billones por el "arbitrario congelamiento de las transferencias destinadas" a Buenos Aires, y argumentó que esto "impide al gobierno provincial sostener el nivel de intervención en el subsidio al transporte público".

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal