El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, buscó este lunes bajarle el tono a la interna peronista que puso en jaque el cierre de listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El acuerdo se demoró y a altas horas de la madrugada del domingo lograron definir a sus candidatos en todas las secciones de PBA bajo la lista de Fuerza Patria.
"Muchos creían que nos estábamos rompiendo, pero en realidad estábamos sumando fuerza", planteó el mandatario provincial, quien se diferenció de sus opositores: "Acá hubo una puesta en común, expresamos posiciones y cerramos las listas en unidad, mientras vemos al radicalismo y al PRO partidos", señaló el dirigente en C5N.
Además, consideró que la condena judicial a la ex presidenta Cristina Kirchner funcionó como un "catalizador" para la unidad, ya que «la gente nos decía que nos juntáramos y armáramos una sola lista», recordó el funcionario bonaerense.
El gobernador enmarcó el acuerdo en un pedido de la gente para "frenar a Milei" y definió a la lista de unidad como un "escudo de red ante el avance del proyecto libertario". Además, agradeció el compromiso de todos los sectores del peronismo para llevar a cabo esta alianza, cuando hasta hace semanas atrás estaban partidos completamente con el kirchnerismo y el massismo.
En guerra contra Milei
Por otro lado, Axel Kicillof alertó que "después de las elecciones, Milei quiere ir más fuerte con la motosierra y las reformas previsionales y laborales". Por esto mismo pidió votar a Fuerza Patria para detener la embestida de la motosierra que ya recortó por la salud pública y las obras viales.
"Tenemos que poner todo lo que hay que poner para defender a la provincia ante un Gobierno que amenazó con intervenirla", completó el funcionario peronista en sintonía con la posición del kirchnerismo y del Frente Renovador, quienes quedaron todos dentro de una misma nómina.
Para sostener su posición, Kicillof remarcó que "la derecha es inútil cuando Gobierna" y ejemplificó con el gobierno de María Eugenia Vidal, en el cual también se había frenado la edificación de un complejo de casas en Berazategui, buscando comparar ambas gestiones a pesar del paso del tiempo.