Axel Kicillof, valoró la "seriedad" con que el Congreso avanza en la investigación del denominado Caso $LIBRA. El mandatario bonaerense pidió que la indagación "siga hasta las últimas consecuencias" ante los indicios que, según su criterio, alcanzan al presidente Javier Milei.
En declaraciones a Noticias Argentinas, Kicillof afirmó que la comisión legislativa logró exponer un entramado económico que debe ser esclarecido "sin excepciones".
El gobernador remarcó que la comisión especial del Congreso reconstruyó parte del circuito económico bajo investigación. A su juicio, esto demuestra la existencia de un "trabajo serio, con documentación y testimonios que no pueden desestimarse".
Según Kicillof, los legisladores "plantean que es indispensable seguir la ruta de quienes se enriquecieron" y advirtió que los elementos reunidos "involucran al mismísimo Presidente".
"Con toda la prudencia del caso, pido que se investigue a fondo", subrayó el mandatario provincial. Además, citó al estadounidense Hayden Davis, desarrollador de $LIBRA, quien, según Kicillof, aseguró que el dinero aportado al caso "proviene del círculo del Presidente". Este testimonio, a su entender, refuerza la urgencia por esclarecer lo ocurrido y enfatizó que organismos internacionales también siguen estos temas.
Axel Kicillof sobre un llamado de Diego Santilli: "Es difícil"
Ante la consulta sobre la posibilidad de ser convocado por el ministro del Interior, Diego Santilli, para abrir una instancia de diálogo institucional, Kicillof se mostró poco optimista. "Es difícil", respondió.
El gobernador añadió que espera que los funcionarios se mantengan en sus cargos y que puedan ejercer plenamente sus responsabilidades. Sin embargo, deslizó que no tiene señales de un acercamiento institucional inminente por parte del Gobierno nacional.
$LIBRA: avances de la comisión investigadora de Diputados
Los legisladores en la comisión investigadora analizaron la hipótesis de un acuerdo de cooperación para monetizar la imagen de Javier Milei mediante el criptoactivo $LIBRA. El autor de este acuerdo habría sido el trader Mauricio Novelli, organizador del Tech Forum y nexo entre Milei y Hayden Davis.
A partir de la solicitud de información a la exchange Binance, la comisión detectó dos movimientos financieros clave vinculados a esta presunta operatoria: uno por u$s300.000 entre el 19 y el 30 de noviembre de 2024 y otro por u$s250.000 el 17 de enero de 2025. Coincidentemente, en esos meses, Novelli, Milei y Davis mantuvieron reuniones que el propio Presidente registró en sus redes sociales.
El hallazgo crucial de los diputados es que al menos u$s30.897 de los montos administrados por esa exchange fueron transferidos a una billetera virtual a nombre de Mauricio Novelli, quien habría recibido otro desembolso el 3 de diciembre. Un miembro de la comisión investigadora apuntó que esto prueba que Milei "no fue sorprendido con $LIBRA" cuando difundió el criptoactivo en febrero, sugiriendo que el Presidente no podía no saber de la operatoria.
Las conclusiones de la comisión extienden los vínculos de Davis y Novelli a otros actores. Mencionan a Manuel Terrones Godoy, otro de los organizadores del Tech Forum, quien habría recibido unos u$s87.000, y a Sergio Morales, de la CNV, quien habría recibido más de u$s26.000. El informe también apunta a un civil llamado Matías Mario Mudric, quien habría operado como distribuidor de fondos cripto y tuvo en su poder más de u$s1.200.000.
Además, la cuenta de Binance distribuyó los fondos a otras exchanges como OKX, Bybit y Bitget. La comisión remitió oficios a estas plataformas para solicitar información. Las principales sospechas sobre Novelli se refuerzan con un hecho concreto: el primer día hábil tras la estafa, el 17 de febrero, se registró a su madre y a su hermana retirando bolsos de una sucursal bancaria donde habían abierto una cuenta menos de dos semanas antes.



