La advertencia de la UBA: aseguran que corre riesgo de funcionamiento

Tras el veto de Milei desde esa Casa de Altos Estudios encendieron las alarmas y aseguran que deberán recortar gastos.
Por: #BorderPeriodismo

Las universidades nacionales anunciaron medidas de fuerza para rechazar el veto del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y varios rectores trazaron un panorama desolador que podría incluir recortes y consecuencias en el normal funcionamiento de muchas facultades si cuentan con escasez de recursos.

Al respecto se pronunció el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) Ricardo Gelpi, quien adelantó que en caso de aplicarse el veto presidencial podría traer serias consecuencias sobre la dinámica de las facultades.

Qué dijo el rector de la UBA y la complicada situación que podrían enfrentar

En el marco de una conferencia de prensa brindada en el Consejo Superior, Gelpi adelantó que "estamos entrando en una situación crítica si no se aprueba esta ley”, y adelantó que “vamos a empezar con un plan de restricción de gastos operativos. La UBA va a funcionar en un estado crítico para poder terminar el año", dando a entender que deberán empezar a hacer recortes en áreas sensibles que podrían afectar el normal funcionamiento de la institución.

  Llega el avión con 16 argentinos deportados de Estados Unidos

Asimismo, el rector solicitó al Congreso que acompañen el reclamo de las universidades y, en ese punto dejó un mensaje claro: “Apelaremos a la sensibilidad de nuestro pueblo para que continúe acompañando este reclamo y a las y los legisladores para que mediante su voto rechacen el veto presidencial y sostengan la Ley de Financiamiento Universitario”.

Por otra parte, planteó que “la falta de una ley genera un vacío normativo por el cual las universidades nacionales desconocen su presupuesto anual y se torna imposible el planeamiento correcto y eficiente de sus múltiples actividades académicas, de investigación, de salud y de extensión “.

Por su parte, el vicerrector Emilio Yacobiti también expresó su "profunda preocupación" ante la situación que le toca atravesar y, al mismo tiempo adelantó que buscarán el apoyo de legisladores y gobernadores para conseguir que el veto presidencial no progrese.

  Spagnuolo en la mira: evalúa ser arrepentido en la causa de la ANDIS
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal