La advertencia de Patricia Bullrich: "No vamos a tener una tercera oportunidad"

La ministra de Seguridad se refirió a la importancia de obtener mayoría parlamentaria para que el Gobierno pueda seguir con las reformas que quiere llevar adelante.
Por: #BorderPeriodismo

La candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich lanzó una dura advertencia de cara a las próximas elecciones en la que reiteró la necesidad de obtener un buen número de legisladores que le permita al Gobierno poder aprobar leyes de su interés, algo que no sucedió demasiado en los primeros dos años de la gestión de Javier Milei y en los que tuvo más sinsabores que triunfos en el Congreso.

En declaraciones efectuadas a Radio Rivadavia, la actual funcionaria de Javier Milei ponderó su Gobierno y también destacó la gestión del expresidente Mauricio Macri, al tiempo que aseguró que una derrota en las elecciones podría provocar que no haya otra oportunidad.

Qué dijo Bullrich sobre el rol del Congreso y el objetivo que tiene el Gobierno

Sin querer vaticinar un resultado, la funcionaria aseguró que "tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda oportunidad con Milei, pero no vamos a tener una tercera oportunidad”, dijo en referencia a la posibilidad de que no puedan llevarse a cabo las reformas que el Gobierno plantea si no se consigue la cantidad necesaria de legisladores.

  Milei disertará en un foro en Miami, al que están invitados Trump, Corina Machado y Messi

Además, Bullrich planteó que en marzo y abril el Congreso comenzó a tornarse conflictivo, dando a entender que puso palos en la rueda, aunque destacó que, pese a esos obstáculos, la gestión que encabeza Milei logró "reducir la pobreza", luego de estabilizar la economía argentina, planteó.

Con respecto al tramo final de la campaña y de cara al domingo, afirmó que "es una elección donde todos tenemos que poner mucho esfuerzo y convencer a la gente. Esta situación de pelea permanente en el Congreso, donde parecía un ring de boxeo, ha generado mucha apatía y hay que levantarla".

Finalmente manifestó que "hemos logrado, tanto en el Gobierno de (Mauricio) Macri como en este, que el país haya girado a la doctrina que planteamos sobre ‘el que las hace las paga’. Defendemos a las víctimas y no a los delincuentes, tenemos seguridad en las cárceles y las fuerzas federales están fuertes en las fronteras. Y esta doctrina de firmeza y justicia es la que va a seguir", aseguró, aunque evitó pronunciarse sobre quien podría ser su reemplazante al frente de la cartera de Seguridad.

  "Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo": el dardo de Milei desde Santiago del Estero
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal