El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó una extensa carta en respuesta a los ataques del presidente Javier Milei luego de las recientes elecciones, en la que además lo convocó a establecer un diálogo constructivo.
En su misiva, Kicillof subrayó la importancia de coordinar políticas para proteger a los sectores más vulnerables, reactivar la producción nacional, fortalecer el federalismo y asegurar que las provincias reciban los recursos que les corresponden.
Además, cuestionó duramente la exclusión de gobernadores peronistas, entre ellos él mismo, de una convocatoria realizada en la Casa Rosada, calificando esa acción como un gesto antidemocrático y contrario al espíritu federal que debe prevalecer en el país.
El mandatario bonaerense recordó a Milei que el apoyo extranjero no sustituye el respaldo del pueblo argentino y enfatizó que la mayoría social no avala ni a La Libertad Avanza ni a su gestión. También reprochó la exclusión de gobernadores como Gildo Insfrán, Ricardo Quintela y Gustavo Melella, quienes representan más del 40% de la población nacional, y advirtió que no es una buena señal marginar a quienes se consideran "enemigos".
Kicillof fue contundente al afirmar que el peronismo no acompañará reformas que impliquen la pérdida de derechos, la destrucción de la producción o el agravamiento de la situación social y económica, aunque se los invite a participar en fotos o reuniones oficiales.
Si bien convocó a Milei a "articular políticas públicas", aclaró que no va a ceder en la defensa de los intereses de su distrito ni en las convicciones de su fuerza política. Criticó además la exaltación del "superávit" fiscal por parte del Presidente a costa de la "quita ilegal" de recursos provinciales, detallando que en Buenos Aires se eliminaron fondos vitales como el Fondo de Seguridad, el Fondo de Incentivo Docente y el Fondo Compensador para Jubilados, además de paralizarse 1.000 obras y 16.000 viviendas.
“Nos debe a los bonaerenses más de doce millones de millones de pesos. Ese supuesto ahorro nacional está hecho con recursos que le pertenecen al pueblo de mi Provincia y de las demás”, expresó Kicillof en su carta.
Finalmente, el gobernador advirtió que "los argentinos la están pasando mal" debido a una política económica que está destruyendo el tejido social y productivo del país, y le hizo un llamado a corregir el rumbo. "Por eso le pido que escuche, que corrija, que dialogue. No con los mercados, sino con la gente. No con los poderosos de afuera, sino con los trabajadores, los empresarios y los gobernadores de su propio país. El futuro de la Argentina no se construye con odio ni sometimiento, sino con respeto, cooperación y amor a la Patria", concluyó.







