La CGT renueva el triunvirato para enfrentar la reforma laboral: quiénes son sus nuevos integrantes

Tras una reunión clave, Armando Cavalieri flexibilizó su postura y se perfilan Cristian Jerónimo y Jorge Sola para liderar la nueva conducción, mientras continúa la negociación por el tercer integrante.
Por: #BorderPeriodismo

El lunes por la tarde, una reunión decisiva entre los principales dirigentes sindicales permitió destrabar las negociaciones para elegir a la nueva conducción de la CGT. Armando Cavalieri, líder del gremio de Comercio, habría desistido de su propuesta inicial de postergar la elección y mantener la actual conducción por seis meses o un año más.

En cambio, Cavalieri aceptó que dos de los tres miembros del triunvirato sean Cristian Jerónimo, representante de los empleados del vidrio, y Jorge Sola, del sector de seguros. No obstante, las conversaciones siguen abiertas para alcanzar un acuerdo integral que incluya a todos los sectores sindicales.

El tercer lugar en la nueva cúpula sindical podría quedar en manos de Octavio Argüello, representante de Camioneros, a menos que Hugo Moyano permita que esa posición sea ocupada por el sector barrionuevista, con el fin de preservar la unidad interna de la CGT.

“Está todo cerrado en un 80%”, afirmó a Infobae un dirigente con conocimiento directo de las conversaciones, confirmando que Cavalieri modificó su postura inicial. Hasta entonces, tanto él como Luis Barrionuevo, líder de Gastronómicos, pretendían frenar el congreso previsto para el miércoles para mantener la actual conducción. Argumentaban que se necesitaba una dirigencia con más experiencia para enfrentar la reforma laboral impulsada por el Gobierno y evitar un triunvirato sin preparación para esa batalla.

  De qué se trata el proyecto de ley de Reforma Laboral que buscará impulsar el Gobierno

El cambio de posición de Cavalieri se produjo tras un encuentro con destacados dirigentes como Gerardo Martínez (UOCRA), Héctor Daer (Sanidad), Hugo Moyano (Camioneros), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y el propio Jerónimo.

Antes de Cavalieri, Héctor Daer se había distanciado de la estrategia de postergar la elección y advirtió que no aceptará continuar al frente de la CGT. "Di mi palabra de que no iba a seguir otro mandato y la voy a cumplir", aseguró.

Con este giro, se desactiva la amenaza de fractura en la central obrera, aunque Barrionuevo y sus aliados Mario Calegari (UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad) mantienen la intención de presentar una lista propia si se realiza el congreso.

La oposición a Jerónimo se basa en que proviene de un gremio pequeño, con 16 mil afiliados, y en su pasado vinculado a Pablo Moyano, especialmente por el apoyo a la toma del edificio de la UTA en 2019 por parte de opositores al titular del sindicato, Roberto Fernández. Sin embargo, el temor mayor para “los Gordos” y el sector afín a Barrionuevo es que Jerónimo, apoyado por Gerardo Martínez, pueda orientar a la nueva CGT hacia una postura más dialoguista frente a Javier Milei.

  Cómo serán las vacaciones según el proyecto de reforma laboral del Gobierno

Este argumento pierde fuerza al considerar que Jerónimo también cuenta con el respaldo de figuras importantes de la CGT como Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), un dirigente del transporte con perfil combativo.

En las últimas semanas, Jerónimo sumó el apoyo de alrededor de 40 sindicatos de distintos sectores y afinidades políticas, incluyendo ex pablomoyanistas, dialoguistas y kirchneristas.

Hugo Moyano se mantiene en un rol intermedio, buscando ser “el factor de equilibrio para garantizar la unidad”, según expresó recientemente ante la Confederación de Trabajadores de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA). Este mensaje fue interpretado como un aval para que Octavio Argüello integre el futuro triunvirato, opción que inicialmente generaba resistencias por considerarse un signo contrario a la renovación, pero que ahora se ve como un modo de sumar a Moyano y resolver la interna.

  El Gobierno avanza en las reformas laboral y tributaria con el Consejo de Mayo

Estas negociaciones se desarrollan a pocas horas del congreso de la CGT, programado para este miércoles a las 9 en el estadio de Obras Sanitarias, donde se definirán los 50 dirigentes que conformarán el Consejo Directivo con mandato hasta 2029. Más de 2 mil congresales de unos 200 gremios ya confirmaron su asistencia. La nueva conducción, con un grado de renovación interna, enfrentará su primer desafío: detener la reforma laboral del Gobierno.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal