La comisión $LIBRA citó a Karina Milei, pero descartan su asistencia

La entidad investigadora de la Cámara de Diputados convocó a varios funcionarios para declarar por la criptomoneda, aunque se prevé que faltarán y evalúan medidas judiciales.
Por: #BorderPeriodismo

La comisión investigadora del caso $LIBRA en la Cámara de Diputados se reunirá este martes 30 de septiembre a las 16 horas para continuar con las citaciones a funcionarios nacionales en el marco de la investigación sobre la criptomoneda.

Entre los convocados figura Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei. Sin embargo, desde la oposición anticipan que no asistirá a la sesión y están evaluando acudir a la Justicia para solicitar su declaración por la fuerza pública si fuera necesario.

Además de Karina Milei, fueron citados a declarar el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva; el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paulo Starc; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el ex asesor de la CNV, Sergio Morales; y los empresarios vinculados a la criptomoneda, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

  Elecciones legislativas: Bullrich impulsa el diálogo con Mauricio Macri

En la reunión previa, también se ausentaron el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y María Florencia Zicavo, funcionaria del Ministerio de Justicia y ex responsable de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) Libra. Por esa razón, la comisión solicitó al juez federal Marcelo Martínez De Gioergia autorización para que los funcionarios puedan ser citados y obligados a declarar mediante la fuerza pública.

El diputado Maximiliano Ferraro, presidente de la comisión e integrante de la Coalición Cívica, denunció «intentos del Gobierno y sus funcionarios para obstruir el esclarecimiento de los hechos» y afirmó que «sin la colaboración del Gobierno, la investigación avanza». Además, recordó que enviaron un cuestionario al presidente Javier Milei con preguntas clave sobre su rol en la creación y promoción de $LIBRA.

Ferraro añadió que «hace una semana, el vocero presidencial aseguró públicamente que el gobierno prestaría toda la colaboración al Congreso para demostrar que son un gobierno honesto e iban a contestar y responder a todas las requisitorias que se les hicieran. Sin embargo, la realidad nos demostró lo contrario: llevamos casi un mes desde que se reanudó la investigación y no han colaborado de ninguna manera».

  El BID anunció un envío de USD $3900 millones a Argentina durante el viaje de Milei en EE.UU.
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal