La deuda pública aumentó USD 4.336 millones en junio

A pesar de que el Estado realizó pagos y canjes por el equivalente a más de USD 17.100 millones, los ajustes contables implicaron una suba neta de la obligación estatal a más de 465.000 millones de dólares.
Por: #BorderPeriodismo

La deuda pública bruta de la Administración Central registró en junio un incremento equivalente a 4.336 millones de dólares, y así alcanzó un total de USD 465.355 millones, según informó la Secretaría de Finanzas, dirigida por Pablo Quirno. Este aumento representa una suba primaria de 0,94% respecto al monto informado en mayo.

Al sumar el impacto de una reducción de los depósitos oficiales en el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que cayeron en el equivalente de USD 1.530 millones (pasando a USD 11.691 millones) para afrontar vencimientos, el resultado es una suba neta de la deuda interna de USD 5.866 millones, lo que llevó el total consolidado a USD 453.665 millones.

La disciplina fiscal implementada por el Ministerio de Economía desde la asunción del actual Gobierno, junto con la recapitalización del Banco Central tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril, influyeron para que el incremento de la deuda provenga principalmente de la capitalización de intereses de bonos y letras emitidos en su mayoría durante gestiones anteriores, la volatilidad cambiaria y la fluctuación del mercado tras la instauración de la flotación desde el 14 de abril.

  Cómo quedó el área de Transporte tras eliminarse Vialidad Nacional

El balance oficial de junio mostró que se concretaron operaciones de deuda pública por un total de USD 29.788 millones; de ellos, USD 12.625 millones correspondieron a nuevos financiamientos y USD 17.163 millones a cancelaciones, lo que arrojó una caída neta equivalente a USD 4.538 millones en el mes.

Según el informe de Finanzas, se verificaron aumentos de la deuda bajo legislación extranjera por USD 279 millones -totalizaron USD 162.489 millones- y bajo legislación nacional por el equivalente a USD 4.057 millones (ascendieron al cambio mayorista a USD 302.866 millones).

Entre diciembre de 2023 y junio de 2025, la deuda bruta de la Administración Central creció USD 40.061 millones. Sin embargo, al ajustar por la transferencia de pasivos del BCRA al Tesoro y los depósitos oficiales acumulados, el stock consolidado reflejó una baja de USD 33.286 millones.

  Nueva arquitectura institucional: el Gobierno fusiona Enargas y ENRE
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal