La embajada de Estados Unidos elogió a Milei: “Está implementando un cambio radical”

Desde la representación diplomática en nuestro país destacaron los signos de recuperación económica que se traducen en mayores oportunidades de inversión.
Por: #BorderPeriodismo

En el marco de la AmCham Summit 2025, la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina Abigail Dressel le dio un fuerte apoyo al gobierno encabezado por el presidente Javier Milei al destacar la política económica de su gestión.

“Como bien saben, el presidente Milei está implementando un cambio radical en la política económica argentina con respecto a la política fiscal, la política monetaria y la política cambiaria", destacó la funcionaria.

Además, aseguró que nuestro país volvió a estar en el radar de las empresas norteamericanas y, al respecto, señaló que cuatro misiones comerciales llegaron recientemente al país para analizar la posibilidad de realizar inversiones: “en la Embajada ya no nos ocupamos de solo resolver los problemas del día. Somos matchmakers conectores, juntando empresas estadounidenses con socios locales”, comentó.

  Milei estará ausente en las elecciones de la Ciudad: hoy cierra la campaña con Adorni

Destacó las inversiones estadounidenses en nuestro país

En otro tramo de su discurso y ante la atenta mirada de CEO de varias compañías de su país y de Argentina, Dressel recordó que son más de 300 las empresas norteamericanas que tienen presencia en nuestro país y, destacó que el “compromiso a largo plazo reflejan el apoyo de Estados Unidos al desarrollo económico de esta nación”.

Otro punto clave de su alocución fue cuando adelantó que llegarán nuevas inversiones y, allí fue cuando volvió a destacar el clima económico favorable que se vive en el país como consecuencia de las medidas implementadas por Javier Milei. “Celebramos estas empresas con la larga trayectoria acá y miramos hacia un futuro. Un futuro que esperemos que sea distinto del pasado”, remarcó.

Por último, la funcionaria destacó la relación con las provincias y la buena predisposición para analizar inversiones energéticas: “El potencial de la minería puede cambiar el panorama económico para la región”, indicó.

  Escándalo con Nancy Pazos en Telefe por la entrevista de Mariana Brey a Milei

Al cierre de su discurso se mostró optimista para “convertir este interés en acción, en inversión y en presencia de más empresas estadounidenses acá en Argentina”, sentenció.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal