La esposa del gendarme argentino preso en Venezuela, le pidió al papa que interceda para que lo liberen

Mediante un mensaje en sus redes sociales, la mujer también solicitó la liberación de todos los presos políticos en el país gobernado por Nicolás Maduro.
Por: #BorderPeriodismo

María Alexandra Gómez, la esposa del gendarme argentino Nahuel Gallo, le solicitó al papa León XIV que intermedie para lograr la liberación tanto de él como de todos los presos políticos de ese país. Gallo se encuentra preso en Venezuela desde diciembre de 2024, acusado de terrorismo.

El pedido lo realizó a través de X, en donde publicó el siguiente mensaje: “Su santidad papa León XIV, le pido que interceda por la libertad de los miles de inocentes presos injustamente en Venezuela. Nahuel Agustín Gallo es uno de ellos”.

Además, señaló que “no puede haber canonización con presos políticos” en Venezuela, refiriéndose a la santificación del médico laico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, ambos venezolanos, el próximo 19 de octubre.

  Los Demócratas cuestionan un posible préstamo para Argentina

Detalles del caso de Nahuel Gallo

El gendarme argentino fue detenido el 8 de diciembre de 2024 luego de ingresar por tierra, desde Colombia, al país donde se encuentra.

Según la agencia EFE, el Ministerio Público (MP) de Venezuela informó, ese mismo mes, que Gallo había sido procesado por la Justicia chavista debido a una supuesta vinculación a "un grupo de personas" que intentó "ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas” con “apoyo de grupos de la ultraderecha internacional”.

Mediante un escrito, el MP comunicó que el gendarme fue arrestado al entrar “irregularmente” a Venezuela “ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental”.

Esta versión es contraria a la del gobierno argentino, que asegura que el viaje de Nahuel fue con el único propósito de "visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común”.

  En Manhattan, Milei recibió el premio "Ciudadano Global 2025"

Luego de su captura, el presidente Javier Milei manifestó que Nicolás Maduro tomó de rehenes a extranjeros para "asegurarse su impunidad" antes del juramento presidencial, que se llevó adelante en enero de este año tras las elecciones de julio de 2024, altamente cuestionadas por sus irregularidades y resultados.

De acuerdo a la ONG Foro Penal, hay 89 extranjeros detenidos como presos políticos en prisiones venezolanas. Desde el gobierno de Maduro, afirman que el país está “libre de presos políticos” y las personas señaladas por la organización están arrestadas ya que, efectivamente, cometieron delitos.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal