La hija de Nisman celebró la decisión de la Corte de ratificar el juicio oral contra Cristina Kirchner por el memorándum con Irán

"Fue un gran reconocimiento y homenaje a la labor de mi padre", aseguró la joven.
Por: #BorderPeriodismo

Iara Nisman, una de las hijas del ex fiscal Alberto Nisman, celebró la decisión de la Corte Suprema de la Nación de ratificar el juicio oral contra la expresidenta Cristina Kirchner por el memorándum firmado entre Argentina e Irán en 2013.

En declaraciones al diario Clarín, Iara expresó su satisfacción por el fallo, destacando que «fue un gran reconocimiento y homenaje a la labor» de su padre, especialmente al coincidir con el día de su cumpleaños.

«La decisión representa, además, un avance en el esclarecimiento del atentado a la AMIA, que permitirá dar respuesta a las víctimas y sus familias, y el juzgamiento de quienes intentaron garantizar la impunidad de los acusados de aquel atentado terrorista», agregó la joven.

La Corte Suprema, el jueves pasado, avaló la resolución de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, que había revocado los sobreseimientos de todos los acusados en la causa y ordenó avanzar hacia la etapa de juicio.

  El Gobierno recordó a Nisman a 10 años de su muerte y desclasifica archivos

Este fallo se suma a una serie de decisiones judiciales que, en los últimos años, han mantenido abierto el caso, que fue iniciado en enero de 2015 por la denuncia presentada por Nisman, quien sostuvo que el memorándum con Irán buscaba encubrir a los acusados del atentado a la AMIA al permitir que cayeran las alertas rojas de Interpol que pesaban sobre ellos.

En septiembre pasado, la Cámara Federal de Casación había anulado el sobreseimiento de Fernández de Kirchner en la causa, acusándola de encubrimiento del atentado y ordenando la realización del juicio oral.

Sin embargo, en octubre de 2021, el Tribunal Oral Federal 8 había sobreseído a todos los acusados por considerar que no existía delito. «El Memorándum, más allá de si se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó delito», señalaron en su fallo los jueces Gabriela López Iñiguez, José Michilini y Daniel Obligado, decisión que fue apelada por la DAIA y los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA.

  El Gobierno recordó a Nisman a 10 años de su muerte y desclasifica archivos

El caso, que aún mantiene una gran carga simbólica para la sociedad argentina, sigue siendo un tema central en la política y la justicia del país. La resolución de la Corte abre nuevamente la puerta para el juicio oral y la posible resolución de una de las investigaciones más complejas y controversiales de la historia reciente de Argentina.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal