La humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

La elección de Prevost como Papa marca un hito al ser el primer estadounidense en el trono de San Pedro. Su vinculación con Perú y su visión de una Iglesia misionera serán clave en su pontificado.
Por: #BorderPeriodismo

Ayer, el Cónclave eligió al cardenal Robert Prevost como su nuevo líder, designándolo con el nombre de León XIV. Este acontecimiento marca una etapa notable en la historia de la Iglesia Católica, ya que Prevost se convierte en el primer estadounidense en ejercer como Papa.

Previo a su nombramiento, salieron a la luz imágenes que revelan la simplicidad de su vida en el Convento Santo Tomás de Villanueva, en Trujillo, Perú. El padre Ramiro Castillo, quien conoció a Prevost durante su estancia allí, describe su habitación modesta, que solo contaba con una cama, un ropero y una mesa de noche. "Es un lugar muy humilde, aquí descansó durante 10 años, pasó su vida, el papa León XIV. Así que estamos en un lugar privilegiado", comenta Castillo sobre el espacio en el que Prevost buscaba conexión con la naturaleza.

  León XIV: ¿Por qué eligió este nombre el papa estadounidense?

La habitación del Papa León XIV en Trujillo. (Foto: gentileza RPP)

El padre Castillo también subraya la importancia de su tiempo en Trujillo para su desarrollo espiritual, resaltando cómo esos años lo ayudaron a fortalecer su fe. "Creo que el haber estado acá le sirvió para afianzarse en la fe, para sentir que realmente estaba llamado a servir en la Iglesia", asegura, al tiempo que recuerda la rica tradición cristiana de la ciudad.

Robert Prevost, de 69 años, nació en Chicago y posee una interesante mezcla de raíces francesas, italianas y españolas, sumando además la ciudadanía peruana. Durante muchos años, se dedicó a la labor misionera en Perú, donde fue obispo de Chiclayo y se convirtió en una figura influyente en la región.

La mesa de noche que el Papa León XIV usó durante su estadía en Trujillo. (Foto: gentileza RPP)

Conocido por su carácter humilde y su fuerte vocación pastoral, León XIV es considerado un continuador del legado reformista del Papa Francisco, con un enfoque especial en construir una Iglesiamisionera, sinodal y abierta al mundo”. En su primer mensaje a la comunidad católica desde el balcón de la basílica de San Pedro, hizo un llamado a fomentar la paz, el diálogo interreligioso y la justicia social, expresando su deseo de que "esta sea una nueva etapa de encuentro, esperanza y servicio para todos los pueblos”.

  El último gesto del papa Francisco con el papamóvil
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal